The Orselli Lounge Bar & Restaurant 05/19/2022 | Comment Case Study Una barra de diseño impactante para un restaurante de moda en el corazón de Italia TP Forniture Localización Perugia, Italia Material Silestone, Dekton Color Laurent, Negro Tebas mate Cantidad 2 tablas, 5 tablas Fotografía Massimo Marini Arquitecto TP Forniture Aplicación Encimeras Fecha de finalización 2021 Espesor 20 mm Una barra impactante La animada ciudad italiana de Perugia cuenta con un nuevo local de diseño en el que todo está al servicio del disfrute. Con una amplia oferta de platos hawaianos, pizzas de la mejor calidad y otras delicatesen para desayunos, almuerzos y cenas con productos locales de la región de Umbría, el bar y restaurante L’Orselli ofrece un ambiente dinámico y contemporáneo tras la reforma llevada a cabo por la nueva dirección del negocio. El contratista general TP Forniture se ha encargado de proporcionar los elementos clave. El resultado es una impresionante barra en la que se han utilizado principalmente Dekton y Silestone para dar forma a un concepto innovador, llamativo y de gran potencia estética y dramática. Belleza con altas prestaciones No es el primer local en el que trabaja el equipo de TP Forniture y, al igual que en otras ocasiones, han vuelto a apostar por las superficies de Cosentino para dar carácter, calidad y resistencia. En las encimeras han elegido potentes colores que, además de aportar belleza, suman sus prestaciones técnicas, como su resistencia a las manchas y a los rayones. Todos los materiales de Cosentino utilizados en este proyecto fueron confeccionados por Ferreti Marmi. Negro y dorado El color Negro Tebas en acabado mate de Silestone se combinó con el elegante Dekton Laurent, inspirado en la piedra natural Port Laurent. Las vetas doradas de este color de Dekton aportan calidez y elegancia al fondo oscuro y profundo. El conjunto crea una riqueza de texturas ideal para la estética de contrastes que caracteriza a este diseño. Combinado con un juego de luces doradas y las formas curvas de la estructura de la barra se logra una gran teatralidad que aporta mucho dinamismo al espacio. Una apuesta segura Además de la resistencia de ambos materiales, que los convierte en idóneos para espacios de uso intenso, como es el caso de la barra de un bar o restaurante, los materiales son cómodos y de fácil mantenimiento. Debido a su baja porosidad, son muy resistentes a las manchas, ideales como superficies de trabajo. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Laurent Dekton Pide tu muestra Negro Tebas Silestone Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Case Studies | Dekton Hoteles restauracion Silestone
INDAStudio 04/07/2022 | C·Top Design INDAStudio Estudio de Diseño e Interiorismo “Me decanté por el mundo del interiorismo porque había estudiado Historia del Arte y me gustaba ver y entender cómo los espacios tenían gran relevancia en nuestras vidas”. La interiorista Isa Rodríguez (Barcelona, 1976) estudió Historia de Arte en su ciudad natal, una formación que le ha servido para entender cómo ha evolucionado nuestra manera de vivir y habitar los espacios a lo largo de la historia de la humanidad. Más tarde, fue su gran habilidad para decorar y el interés por el mundo del arte lo que le llevó a emprender la carrera de interiorismo y comenzar a desarrollar su vida profesional en este ámbito. Desde hace una década, la decoradora está al frente de su propio estudio de interiorismo, INDAStudio, especializado en el diseño de espacios públicos, principalmente de bares, restaurantes, hoteles y establecimientos comerciales. El objetivo principal de Isa y su equipo es diseñar espacios funcionales que emocionen y que conecten con el público. Para mí el interiorismo… Es una actividad que nos ayuda a crear espacios de manera que contribuyan a nuestro bienestar, que nos ayuden a sentirnos mejor, a solucionar problemas de funcionalidad. Desde una perspectiva más profunda Tras la pandemia, la gente ha dedicado más tiempo a reflexionar sobre su vivienda. Desde algunas disciplinas de diseño basadas en la neurociencia, como el neurodiseño, sabemos que se han realizado algunos estudios que confirman que los espacios que nos rodean afectan a nuestras emociones. El entorno incide de manera directa en nuestra forma de estar, de ser, de vivir… En este aspecto, las personas se han dado cuenta de ello y han comenzado a hacer cambios que les han ayudado a mejorar la sensación que les provocan los espacios que les rodean. Mis proyectos Son personalizados y flexibles, nos adaptamos a lo que el cliente quiere. Espacios cálidos y confortables, donde la gente se sienta cómoda. El elemento que no puede faltar en mis diseños es la iluminación cálida. La luz es el matiz que define que un espacio sea frío o acogedor. También hago mucho uso de materiales naturales, como la madera, el mármol, el hierro… La sostenibilidad Es un aspecto muy importante. Intentamos exigir a las empresas colaboradoras que cuenten con certificados de sostenibilidad. Buscamos materiales que contribuyan a que el espacio nos trasmita bienestar y, en este aspecto, cuanto más naturales sean los elementos que nos rodean, mejor. Es cierto que el coste es más alto y aún falta avanzar en ese aspecto, para conseguir que ser sostenible no sea un lujo solo al alcance de algunos. L´Obrador D´Oriol Rosell - Foto: Mercè Gost Tannic by Freixenet Foto: Grupo Freixenet. Las tendencias que vienen La desnudez de los espacios. Estamos volviendo a los orígenes de la civilización. Se buscan espacios más lisos, formas orgánicas, superficies muy continuas… Espacios limpios, que conectan con la naturaleza, con tu yo interior, con el pasado. También vemos espacios más industriales, que muestran el alma de la construcción: el ladrillo, las vigas, el hormigón, las paredes rotas… en combinación con algunos muebles más elegantes. Mi mayor reto profesional Dar clases de varias asignaturas -historia de los espacios interiores, historia de la forma, historia de la arquitectura…- en el BAU (Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona), donde estudié el máster de interiorismo. Es un gran reto enseñar a las personas a valorar ciertos temas. El proyecto de mis sueños Me gustaría hacer un pequeño hotel boutique, de pocas habitaciones, donde pudiera desarrollar cada espacio al detalle y con mucho mimo. Es uno de mis objetivos a nivel profesional y espero que pronto pueda desarrollarlo. Aperol Spritz Bar - Foto: Joan Altés Mis referentes En arquitectura: Mies Van der Rohe, Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto y Louis Kahn. En interiorismo: Lázaro Rosa-Violán, Ricard Trenchs, Lucas Muñoz, Vicente Van Duysen, Sandra Tarruella e Isabel López (con estas dos últimas tuve la suerte de trabajar y aprender mucho). UN ESPACIO DE TRABAJO PARA EMPRESAS CON UNA COCINA DEKTON MUY PROFESIONAL En el corazón de Barcelona se encuentra el coworking 630 Gran Vía Business and Meeting Center, unas instalaciones de estilo moderno y configurables a medida. La imagen y la calidad marcan estos espacios, hasta en la zona de cocina, donde Dekton Kelya aporta a la encimera todas sus ventajas en cuanto a durabilidad, resistencia a los rayones y las manchas y su depurada estética. Fotos: Mercè Gost Bodega Segura Viudas Destacaría este proyecto como uno de los que más me han marcado. Es una masía del siglo IX. Tuvimos que renovar los espacios con un presupuesto muy bajo y no fue nada fácil mejorar su imagen utilizando básicamente la iluminación y cambiando mobiliario. Pero el resultado fue muy positivo y tuvo un gran reconocimiento. Fotos: Mercè Gost Mis diez piezas de diseño favoritas 1. Lámpara de mesa modelo Atollo Negra o Dorada, de Oluce (1977) 2. Sofá modular modelo Studio, de Norr11 (2021) 3. Sillón modelo Margas LC1 y LC2, de &Tradition (2022) 4. Lámpara de pie modelo 9602 Floor Lamp Canvas Shade, de Gubi (1935) 5. Mesita auxiliar modelo Taco Roble, de Gofi (2020) 6. Silla de madera curvada modelo 209P, de Thonet (1900) 7. Poufs piedra, modelo Livingstone, de Smarin (2004) 8. Lámpara de papel suspendida modelo Zettel’z A5, de Ingo Maurer (1997) 9. Mesa de centro modelo Mahon, de Tristán Domecq (2022) 10. Cuadros y posters del arquitecto Le Corbusier (Años 20-30) “Siempre que es posible, exigimos a las empresas colaboradoras que cuenten con certificados de sostenibilidad”. Isa Rodríguez Diseñadora de interiores Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora {{Designers}} | Dekton diseño de interior Piedra Natural
Sinmas Studio 04/07/2022 | Comment Case Study La innovación de Dekton ID en un salón muy flexible Sinmas Studio Localización Madrid, España. Espacio Sinmas Studio, Casa Decor 2022 Material Dekton ID Aplicación Revestimiento de pared y mobiliario Espesor 12 mm Fotografía Lupe Clemente Arquitectura / Diseño Mateo Climent y Sigfrido Serra, Sinmas Studio Color Onirika Trance reformulado Fecha de finalización 2022 Cantidad 4 tablas Inspiración mediterránea para una nueva forma de vida Valencia es la Capital Mundial del Diseño 2022 y los diseñadores de Sinmas Studio no han dejado pasar la oportunidad para rendir homenaje a su tierra natal en Casa Decor. Mateo Climent y Sigfrido Sierra toman de la Ciudad del Turia el naranja como símbolo. La gama cromática también hace referencia al fuego, como elemento renovador, presente en el propio nombre del proyecto, ‘Match’. Toda la calidez lograda en el salón propuesto en este espacio de Casa Decor ha sido proyectada pensando en la innovación. “Hemos puesto la mirada en un gran diseñador de moda: André Courrèges, quien creó una tendencia que marcaba un nuevo estilo de vida en la sociedad”, explican. Ese nuevo estilo de vida del que hablan los diseñadores se materializa en la proyección de un espacio de vida flexible y que evoca el futuro partiendo de los cambios que hemos vivido en los últimos años y las nuevas necesidades que tenemos en las viviendas. “Es un salón donde todo puede ocurrir. Se puede descansar, disfrutar con amigos, hacer deporte... Todo en armonía”, señala Mateo Climent. Aquí convive desde una máquina para hacer ejercicio de Techogym, diseñada por Antonio Citterio a un sofá grande y sofisticado tapizado en color plata. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora Vetas personalizadas en tonos azules En el espacio se ha integrado un juego de espejos para darle dinamismo a los volúmenes. Además, “la paleta de colores también contribuye al confort visual, con una base totalmente blanca, evocando pureza, sobre la que se juega con matices como la tonalidad plata de la tapicería, el color naranja presente en una butaca o el intenso azul del ultracompacto Dekton ID”. En concreto, los diseñadores optaron por una reformulación personalizada del color Trance de Onirika, la nueva colección de Dekton, diseñada por Nina Magon para Cosentino. “En un principio buscábamos un revestimiento que fuera más blanco, con la veta natural más tradicional, para simbolizar un elemento natural, pero en Cosentino nos enseñaron el nuevo color y la posibilidad de personalizarlo. Apostamos por una veta en tonos azules que encajaba a la perfección con nuestro concepto”, explica Mateo Climent. Onirika Trance se ha aplicado como revestimiento en la pared donde se ubica la chimenea, así como para crear la peana de esta. También se generaron dos peanas con esta superficie para integrar dos jarrones de diseño propio. Materiales reutilizables Una de las claves del proyecto es el enfoque en el uso de materiales sostenibles, entre ellos Dekton Onirika, la única superficie carbon neutral en todo su ciclo de vida del mercado. Además, se han colocado a través de un sistema de imanes que permitirá reutilizarlos en otros espacios. Las piezas de mobiliario y decoración se utilizarán en posteriores intervenciones asegurando una segunda vida a los elementos y reduciendo así el desperdicio. Tercera Planta. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “Buscábamos un revestimiento que fuera blanco, pero nos enseñaron el nuevo Onirika Trance, y la posibilidad de personalizarlo. Apostamos por una veta en tonos azules que encajaba a la perfección”. Mateo Climent Sinmas Studio Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Oririka Trance reformulado DEKTON ID Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton
Somos2Studio 04/07/2022 | Comment Case Study Un baño público contemporáneo inspirado en las termas romanas Somos2Studio Localización Madrid, España. Espacio Somos2Studio, Casa Decor 2022 Material Dekton Aplicación Suelo y revestimiento Espesor 8 mm y 4 mm (Kelya), 8 mm (Kahlo y Rem) Fotografía Lupe Clemente Arquitectura / Diseño Eva Jurado y María Díaz Leguina, Somos2Studio Color Kelya, Khalo, Rem Fecha de finalización 2022 Cantidad 11 tablas (Kelya), 2 tablas (Kahlo), 2 tablas (Rem) Un espacio de encuentro Inspirado en los baños públicos romanos el espacio diseñado por Eva Jurado y María Díaz Leguina, de Somos2Studio, es tan espectacular como majestuoso. “De esta manera, nos mimetizamos con el aire clásico de este edificio del Barrio Salamanca, sede de Casa Decor 2022”, explican las diseñadoras. Aprovechando los techos de 4 metros de altura abovedados, han logrado recrear este estilo clásico, empezando por un hall con dos lavamanos que simulan pilastras de piedra en forma de columnas. A partir de este espacio, que tiene un marcado carácter abierto y de zona de socialización, dos puertas conducen a dos cabinas privadas con los inodoros. “En uno de los laterales del hall hemos creado unas hornacinas con columnas en el interior que soportan los bustos de unas mujeres y, en el lado opuesto, dos arcadas con un triclinium o banco romano y con una escultura artística de bronce”, explica María Díaz Leguina. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora Juego de mosaicos geométricos Como una representación contemporánea de los mosaicos presentes en las termas romanas, las diseñadoras han apostado por crear formas geométricas utilizando tablas de Dekton en el suelo y las paredes, que por su gran resistencia a la abrasión y su baja porosidad es perfecto para zonas de alto tránsito como puedan ser unos baños públicos. Desde la entrada en negro, parte un pasillo revestido con Dekton Kelya, que aporta profundidad con su tono inspirado en los mármoles oscuros con vetas claras. “Este material sube también por la pared donde se ubican las columnas con lavamanos de piedra, creando un entorno muy especial”, explican las diseñadoras. El diseño minucioso de Rem, con vetas marrones y grises sobre un fondo blanco, se ha utilizado también para crear figuras geométricas a los lados. En el interior de los inodoros, se ha utilizado Khalo, en la pared posterior, utilizando una iluminación especial que resalta las texturas de este color inspirado en la Piedra Patagonia, uno de los granitos más preciados por su complejidad y su colorida estructura cromática. El aporte sostenible “Utilizamos en gran parte productos nacionales, apoyando a empresas familiares que transmiten su buen hacer de generación en generación, e impulsamos la artesanía creando piezas únicas. Con ello, contribuimos a la reducción de la huella de carbono”, explican las diseñadoras de Somos2Studio. Además, han realizado también una cuidadosa selección de materiales que contribuyen a este enfoque sostenible. Desde el microcemento con partículas de diamantes utilizado para revestir las paredes, hasta las columnas de escayola y las superficies Dekton de Cosentino, única superficie ultracompacta neutra en carbono en todo su ciclo de vida. “Aunque las piedras no se van a poder reutilizar, todos los demás elementos podremos darles una nueva vida en otros proyectos”, concluyen. Planta baja. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “La superficie ultracompacta Dekton, utilizada en el suelo, sube también por la pared, creando un entorno muy especial”. Somos2Studio Interioristas Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Kelya Dekton Pide tu muestra Rem Dekton Pide tu muestra Khalo Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton
Estudio Reciente 04/07/2022 | Comment Case Study Un templo íntimo que reinventa el baño contemporáneo Estudio Reciente Localización Madrid, España. Espacio Axor, Casa Decor 2022 Material Dekton, Sensa Aplicación Suelo, revestimiento pared, ducha y lavabo Espesor 8 mm (Danae), 20 mm (Bergen), 20 mm (Vancouver) Fotografía Lupe Clemente Arquitectura / Diseño Carlos Tomás, Estudio Reciente Color Danae, Bergen / Vancouver Fecha de finalización 2022 Cantidad 6 tablas (Danae), 2 tablas (Bergen), 5 tablas (Vancouver) El nuevo lujo en un baño multiusos El baño diseñado en el espacio Axor de Casa Decor por Estudio Reciente, con Carlos Tomás a la cabeza, es tan personal y diferenciado que se aleja de la representación habitual de esta estancia de la casa. La atmósfera de este templo íntimo se convierte en un entorno contemporáneo a la vez que atemporal. En él se desarrolla el concepto de flexibilidad y multiusos, porque este baño no solo es un baño. También es una galería de diseño en la que disfrutar de piezas únicas y transformar la experiencia de la estancia en un ritual estético que se suma a su función de base. “El reto era cómo hacer una visión del lujo en la actualidad, centrado en el diseño y la personalización”, explica el arquitecto Carlos Tomás. Un uso del color muy potente como rasgo principal, volúmenes monolíticos revestidos con Dekton y Sensa, y un concepto sin miedo a las materialidades distintas. El baño, titulado ‘Reflejo’, cuenta con un desnivel con escaleras que juega a crear un circuito entre los diferentes elementos (lavabo, bañera y ducha). “Lo que intentamos crear en el espacio es un templo personal con elementos ligados al agua y al ritual de la higiene desde una perspectiva totalmente diferente. Superando la tendencia de espacios vacíos que proponen la relajación a través de la nada, este espacio te activa los sentidos y plantea un recorrido en torno a dos tótems, el lavabo y la bañera-ducha”, explica Carlos Tomás. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora Una combinación escultórica de Sensa y Dekton La nueva colección de grifos Axor One dialoga a la perfección con los volúmenes monolíticos del lavabo, la bañera y la ducha, creadas con Dekton y Sensa. “La bañera de gran tamaño crea un volumen horizontal que dialoga con la ducha, en vertical, yuxtaponiéndose y dinamizando el espacio. Las circulaciones se crean alrededor de estos elementos situados en el centro del espacio”, señala Tomás. Justo en estos elementos, está presente Cosentino. Por un lado, en el suelo, con Dekton Danae, un color neutro y claro. Por otro, en el lavabo y en la bañera y ducha, donde se han combinado Sensa y Dekton de forma innovadora. La cuarcita Sensa Vancouver reviste el exterior de la bañera y el lavabo, mientras Dekton Bergen se ha utilizado en el interior de la bañera, logrando un resultado lleno de belleza. “Cosentino es súper accesible y nos permite mucha creatividad, como la mezcla de la piedra natural con tratamiento antimanchas Sensa y la superficie ultracompacta Dekton Bergen, que se inspira en el mármol Portobello. Hay un montón de soluciones posibles tanto constructivas como de color con estos materiales”, añade el arquitecto. Este aporte de las superficies de Cosentino se combina con otras texturas como los aluminios y los entelados, creando una mezcla muy original y personal. “La durabilidad de estos materiales, altamente resistentes a las manchas, las rayaduras y la abrasión, nos permitirá desmontarlos y utilizarlos en otros espacios que tenemos”, explica Carlos Tomás haciendo referencia a la sostenibilidad del proyecto. El uso de Dekton como producto neutro en carbono en toda su vida, suma valor en este sentido. Una galería de diseño Estas combinaciones de materiales poco convencionales y la superposición de volúmenes ganan en dramatismo con un uso del color potente y una luz tamizada a través de unas lamas verticales de acero. Un espejo contribuye a ampliar los espacios y dar complejidad al espacio, que gana en personalidad por el uso del color. El azul de las paredes se disputa el protagonismo con la pintura de alto brillo del techo en color granate, que refleja el espacio. Todo ello, sirve de contexto para funcionar “como una galería, con rincones donde te puedes sentar y disfrutar de objetos de colección o piezas de diseño especiales”, señala Tomás. Una nueva función para un baño como sala de exposición, que responde a la hibridación de los espacios de la casa con más de un uso, una tendencia que ha transformado las viviendas en los últimos años. En esta propuesta, piezas de Miguel Leiro, Omaira Mainó y Tornasol Studio. “Así, en el momento que estás en el ritual del baño estás disfrutando de estas piezas y viviendo una experiencia diferente”, concluye. Cuarta Planta. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “Cosentino es súper accesible y nos permite mucha creatividad. Hay un montón de soluciones posibles tanto constructivas como de color con estos materiales”. Carlos Tomás Estudio Reciente Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Danae Dekton Pide tu muestra Bergen Dekton Pide tu muestra Vancouver Sensa Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton
U Interior Design 04/06/2022 | Comment Case Study Un viaje al París más art decó a través del baño U Interior Design Localización Madrid, España. Espacio Jacob Delafon, Casa Decor 2022 Material Dekton Aplicación Suelo, revestimiento pared Espesor 12 mm (Onirika Awake), 8 mm (Edora) Fotografía Lupe Clemente Arquitectura / Diseño U Interior Design Color Onirika Awake, Edora Fecha de finalización 2022 Cantidad 4 tablas (Onirika Awake), 1 tabla (Edora) Un baño que aúna modernidad y diseño clásico Inspirado en el París de principios del siglo XX, el espacio presenta la colección de baño “Grands Boulevards” de Jacob Delafon entre reminiscencias de estilo art déco. El proyecto diseñado por U Interior Design hace uso de las líneas geométricas, de las formas curvas y de la simetría, creando un conjunto equilibrado que pone en primer plano la experiencia de la relajación. “Plantea un diálogo entre elementos como las molduras o el suelo de madera en espiga con materiales y acabados más contemporáneos como el cemento, el color en el techo o la superficie ultracompacta Dekton que, aunque se inspira en un mármol tradicional, la hemos utilizado de una forma contemporánea”, señala Pilar García de Gonzalo, una de las socias de U Interior Design, junto con Laura Huerta, Evelien Korte y Laura Pérez. “El espacio tiene la intención de superar su carácter meramente funcional para convertirse en un espacio de bienestar”, explica García de Gonzalo. El espectacular baño está dividido en dos partes, una zona abierta que funciona como vestidor con una bañera en el centro que invita a la relación y, una segunda parte, donde se encuentran los lavabos, inodoros y ducha. “Está planteado de forma simétrica, con la parte “Él” y “Ella”, y el paso de una zona a otra es a través de una gran ducha”, aclara la diseñadora. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora La elegancia y calidez del nuevo Onirika Awake “Para el diseño del espacio, hemos jugado con colores neutros y una paleta de tonos tierra, pues aportan la calidez necesaria y convierten el cuarto de baño en un lugar acogedor”, explican desde el estudio. En cuanto a los materiales, además de madera, cerámica y lino, se han añadido elementos y accesorios metálicos que caracterizan al estilo Art Decó, como la estantería junto a la bañera. En el suelo, se ha optado por Dekton Edora (entre ducha y ducha) combinado con microcemento y madera. En las paredes, el nuevo Onirika Awake, diseñado por Nina Magon, contribuye a dar calidez y elegancia. “Hemos trabajado en muchos proyectos con Cosentino, y ya conocíamos las superficies de Dekton. Este nuevo color recrea muy bien el mármol, y es muy cálido y elegante”, señala García de Gonzalo. En su diseño, inspirado en un Bionde Paonazzo, las vetas negras, grises y caramelo se cruzan caprichosamente en un sofisticado equilibrio. Materiales reutilizables y reciclables Además de apostar por Dekton, la única superficie ultracompacta neutra en carbono durante todo su ciclo de vida, se han aplicado pinturas libres de tóxicos y materiales naturales, como las cerámicas. “Intentamos concienciar al ser humano de que hay que cambiar la forma de pensar a la hora de elegir los materiales, deben ser reciclables y reutilizables para vivir en armonía, sin dañar el mundo en el que vivimos”, concluyen desde U Interior Design. Segunda Planta. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “El color Awake, de la nueva colección Onirika by Nina Magon, aúna la belleza del mármol con todas las ventajas de Dekton”. Pilar García de Gonzalo U Interior Design Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Onirika Awake Dekton Edora Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton
Jaime Jurado y Mónica Bartolessis 04/06/2022 | Comment Case Study Un despacho de artista con mucho arte Jaime Jurado y Mónica Bartolessis Localización Madrid, España. Espacio Jaime Jurado, Casa Decor 2022 Material Dekton Aplicación Suelo, jambas de las puertas Espesor 12 mm Fotografía Nacho Uribesalazar Arquitectura / Diseño Jaime Jurado y Mónica Bartolessis Color Nilium, Sirius Fecha de finalización 2022 Cantidad 15 tablas (Nilium), 2 tablas (Sirius) Arte, artesanía y diseño sereno Jaime Jurado es, además de diseñador, artista plástico y ha aprovechado su participación en Casa Decor para crear un universo creativo, íntimo y relajado de la mano de su socia Mónica Bartolessis. “Es una representación del despacho que tenemos los artistas para atender a los clientes, como antesala del estudio en sí, que casi nunca queremos enseñar porque, como suelo decir, abrir las puertas del estudio es abrir las puertas del alma”, explica Jurado. En este proyecto, titulado ‘Púrpura’, el equipo ha tenido presentes las palabras clave que definen su trabajo como estudio: arte, artesanía y diseño. Las tres disciplinas conviven en un ambiente cálido envuelto en una paleta de tonos neutros. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora El diseño como protagonista La envolvente del espacio es de una textura muy neutra y cálida para resaltar las piezas de arte, potenciadas por una iluminación técnica y decorativa muy equilibrada. En este contexto, el diseño cobra protagonismo a través del mobiliario y el suelo, en los que se ha utilizado Dekton, al igual que en las jambas de las puertas. En concreto, Nilium, “un color en tono claro con un toque de marcas de oxidación que es perfecto para un suelo de alto tránsito. Es muy sufrido, y añade un toque industrial muy contemporáneo”, señala Jurado. Jaime Jurado también ha diseñado una mesa con Dekton Sirius, que se alza como protagonista con un carácter monolítico y escultórico gracias al color negro profundo y sin vetas, “con una línea muy minimalista y pura que encaja con el lenguaje del resto de mobiliario diseñado también por nosotros”, señala. La facilidad de trabajar con estas superficies es una de las grandes ventajas que ofrece Dekton para Jurado. “Tanto por la facilidad de montaje, como por las posibilidades de espesor y tamaño, Dekton es un material muy versátil”, añade el artista y diseñador. Una muestra de arte y artesanía Un mural cerámico totalmente artesanal, en el que predomina el color púrpura (que da nombre al proyecto), simboliza esta simbiosis entre diferentes disciplinas artísticas como la cerámica, la pintura y el dibujo, y el propio interiorismo del espacio. Todo está pensado, desde la iluminación hasta la envolvente neutra, para hacer resaltar tanto esta obra como otras piezas artísticas creadas por el propio Jaime Jurado. Desde las obras pictóricas hasta las esculturas, el techo artesanal de manojitos de esparto y las quince cabezas expuestas en la estantería son obras propias. Piezas de estilo muy diverso con reminiscencias de clasicismo, pero también de arte conceptual minimalista. “Es siempre un lenguaje contemporáneo, aunque siempre están presentes los principios básicos del Renacimiento. Muy ecléctico pero muy cuidado”. Apuesta por la sostenibilidad “Siempre enfocamos nuestros diseños desde la sostenibilidad y, en este caso, está presente tanto en los techos de esparto, el revestimiento de mortero de las paredes, las maderas y cerámicas y las superficies Dekton”, añade Jurado. El alto valor artesanal de los diferentes elementos de mobiliario, desde la estantería de estilo industrial hasta la mesa hecha con Dekton Sirius, potencian igualmente el valor de lo hecho a mano. Piezas con alma y elegancia responsable que tienen la intención de pervivir en el tiempo. Segunda Planta. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “Tanto por la facilidad de montaje, como por las posibilidades de espesor y tamaño, Dekton es un material muy versátil”. Jaime Jurado Artista y diseñador Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Nilium Dekton Pide tu muestra Sirius Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton
Héctor Ruiz-Velázquez 04/06/2022 | Comment Case Study Una minivivienda pensada para recuperar el ritual humano Hérctor Ruiz-Velázquez Localización Madrid, España. Espacio Alvic, Casa Decor 2022 Material Dekton Aplicación Suelo Espesor 12 mm Fotografía Nacho Uribesalazar Arquitectura / Diseño Héctor Ruiz-Velázquez Color Onirika Neural Fecha de finalización 2022 Cantidad 45 m2 Una casa modular y en movimiento Desde una cocina con ruedas, hasta una librería que funciona como separador, el apartamento de 40 m2 propuesto por Héctor Ruiz-Velázquez nos acerca a un futuro deseable en las viviendas pequeñas de las ciudades. Hogares que, a raíz de la pandemia, necesitan ser flexibles para responder a las múltiples necesidades contemporáneas. “La vivienda desempeñó un papel fundamental en la reciente crisis mundial. Obligada a funcionar como oficina, escuela, gimnasio e incluso restaurante, convirtiendo sus espacios en lugares asfixiantes y sofocantes. Si examinamos con detenimiento la tipología de vivienda convencional, daría como resultado una vivienda defectuosa, dándonos cuenta de que muchos de nuestros hogares son búnkeres aislacionistas”, explica Ruiz-Velázquez. El objetivo de su apartamento Alvic Modular Home es aprovechar al máximo todos los rincones de un espacio pequeño y crear un hogar en el que se rompan los límites funcionales heredados del pasado. De alguna manera, recuperar el ritual humano y lograr el bienestar con una vivienda que se adapte a nosotros, y no al revés. Para ello, el arquitecto ha planteado un sistema constructivo a base de módulos prefabricados con tableros decorativos Alvic reutilizables. “Se construye el vacío con volúmenes de madera móviles montados en seco, liberando el espacio para que ocurran cosas a su alrededor”, explica el arquitecto. Un espacio que admite distintas escalas y formas, que juega con la doble altura con la cama sobre la cocina, que propone lugares para hacer ejercicio o para descansar. Estos volúmenes se despegan de la fachada del edifico hacia el interior, liberando todas las separaciones convencionales que aíslan una ventana de la otra. “Se libera así, toda una fachada de 4 ventanas a la calle Goya, absorbiendo el 100% de luz durante todo el día en todas las ubicaciones de la casa”, señala Ruiz-Velázquez. “Es como un edificio o una ciudad dentro del hogar”. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora Diseño biofílico El espíritu de la biofilia no se centra solo en la volumetría, también se apoya en los materiales naturales que aportan sostenibilidad y una economía circular al proyecto. Tableros de madera, textiles inteligentes, purificadores de aire y los suelos ultracompactos Dekton de Cosentino que, en palabras del arquitecto “atrapan la belleza poética de la naturaleza aprovechando la tecnología del futuro, siendo un producto neutro en carbono en todo su ciclo de vida”. Para este diseño, Ruiz Velázquez ha elegido Onirika Neural, uno de los colores de la nueva colección Onirika, diseñada por Nina Magon e inspirada en mármoles naturales muy cautivadores. “Onirika Neural dialoga con las maderas blancas con vetas que hemos utilizado. Al igual que la madera remite a la naturaleza, las vetas de Onirika Neural nos llevan directamente a la montaña, a la piedra”. El blanco roto con vetas grisáceas de las tablas de Onirika se convierten, además, en la combinación perfecta con los colores rosados y verdes empleados en el mobiliario y los módulos. El Hogar como espacio sagrado En el proyecto se ha introducido también el concepto Japón Genka, o la famosa habitación de limpieza que marca el límite entre el exterior y el interior. En este caso, esta zona funciona también como oficina, zona de gimnasio y recibidor, “un espacio que podríamos llamar área de descontaminación para entrar a la zona sagrada, el Hogar”. “No buscamos tendencia, sino el bienestar del ser humano mediante la biofilia, la cromoterapia, el movimiento corporal reinventando la usabilidad de cada rincón con toda flexibilidad, y despertando los sentidos a través de luces y sombras naturales”, explica Ruiz-Velázquez. Tercera Planta. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “Es una puesta en escena para mostrar cómo la casa puede ser saludable y ayudarnos a vivir mejor”. Héctor Ruiz-Velázquez Arquitecto Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Oririka Neural Dekton Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton
Concepto DR 04/06/2022 | Comment Case Study Un salón de elegancia atemporal con la calidez de Dekton Kraftizen y la última tecnología Concepto DR Localización Madrid, España. Espacio Bticino, Casa Decor 2022 Material Dekton Aplicación Suelo, paredes y techo Espesor 8 mm (suelo) y 4 mm (paredes y techo) Fotografía Felipe Scheffel Arquitectura / Diseño Diego Rodríguez, Concepto DR Color Kraftizen Nacre Fecha de finalización 2022 Cantidad 13 tablas y 26 tablas Juego de luces y sombras en un salón atemporal El espacio Bticino acoge la propuesta ‘Hogar Conectado’ de Diego Rodríguez y su estudio Concepto DR. Lo más característico del proyecto es la envolvente, en la que destaca un uso reducido de materiales, entre ellos los revestimientos Dekton en suelo, paredes y techo, así como la madera de roble natural, con la que se ha creado una estructura decorativa en el techo con canutillo. “En el diseño de este salón nos hemos enfocado en potenciar la gran cantidad de luz natural que recibe el espacio y, a su vez, jugar con los materiales de Cosentino que dialogan con esa fuente de luz”, explica Diego Rodríguez. El diseño de la iluminación plantea también un juego de luces y sombras que transforma la estancia por la noche, con numerosos puntos para crear gran variedad de escenas y atmósferas. El estilo, en general, es atemporal, “lo que pretendíamos es no condicionar, crear un lugar que no tenga caducidad”, cuenta Rodríguez. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahora Kraftizen, una colección de Dekton inspirada en el estuco romano El color elegido para revestir suelos, paredes y techo ha sido Dekton Kraftizen Nacre, en tablas de gran formato. Su característico tono bronceado natural con un acabado sedoso es perfecto para reflejar y potenciar la luz natural, así como el dramatismo de la luz artificial. “Hace muchos años que trabajo con superficies de Cosentino. Esta vez, elegimos Kraftizen Nacre por la estética, realmente da la textura de un estuco italiano, solo se descubre que es un material ultacompacto al tocarlo”, puntualiza Rodríguez. La alta resistencia de Dekton a la abrasión, las manchas y el rayado permite que el delicado aspecto visual del estuco se aplique sin ningún problema en zonas de alto tránsito como los espacios de Casa Decor. Asimismo, esta textura se ha combinado en el techo con una palillería de roble natural, “creándose una especie de caja que sirve de contexto para las piezas de mobiliario italiano que hemos incluido en el espacio”, aclara Rodríguez. Un salón inteligente El uso de materiales naturales, así como de Dekton, la única superficie de su categoría carbon neutral en todo su ciclo de vida, forma parte del enfoque sostenible del proyecto. “Además, el salón cuenta con un sistema de domótica que incorpora dispositivos inteligentes que establecerán un consumo más eficiente y nos proporcionarán hogares más seguros, sostenibles y saludables”, asegura Rodríguez. Desde los estores, hasta la iluminación y la televisión, están conectados para ser controlados a través de una aplicación. Segunda planta. Casa Decor 2022. Calle de Goya, 89. Madrid. Del 7 de abril al 22 de mayo. “Hace muchos años que trabajo con superficies de Cosentino. Esta vez, elegimos Kraftizen Nacre por la estética, realmente da la textura de un estuco italiano, pero mucho más resistente”. Diego Rodríguez Concepto DR Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Kraftizen Nacre Dekton Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Casa Decor Dekton