Ramat Aviv Mall 03/03/2022 | Comment Case Study Un diseño de alta costura para un centro comercial MYS Architects Localización Tel Aviv, Israel Material Dekton Color Gada I Domoos Cantidad 8.000 m2 Arquitectura / Diseño MYS Architects Aplicación Suelos Fecha de finalización 2021 Espesor 8 mm Una reforma inspirada en la moda Lugar de referencia de la moda y punto de encuentro en la ciudad de Tel Aviv, el centro comercial Ramat Aviv Mall, ofrece una experiencia de compras única, con gran variedad de tiendas, restaurantes y actividades culturales. En su interior, marcas líderes como Louis Vuitton, Carolina Herrera o Rolex ocupan los locales comerciales atrayendo gran cantidad de público diario. Ante la necesidad de reformar los pavimentos de las zonas comunes, el estudio MYS Architects tenía el reto de no alterar su carácter especial además de generar el mínimo impacto posible en el tránsito, pues las obras tenían que realizarse mientras se mantenía la actividad regular. Su diseño original, realizado por el mismo estudio e inspirado en la Galería Vittorio Emanuel II de Milán, fue totalmente preservado en la renovación. La atmósfera sofisticada que sirve de contexto al mundo de la moda y la alta costura se ha mantenido utilizando materiales naturales en tonos cálidos, como madera, latón y Dekton, que reproduce la textura y el color de la piedra. Diseño clásico con materiales contemporáneos Entre los diferentes elementos arquitectónicos del centro comercial destacan los pasillos con techos curvos de madera, que generan un equilibrio geométrico. Los pavimentos fueron sustituidos por grandes tablas de Dekton Gada, un color muy natural inspirado en la cuarcita, que aporta mucha elegancia a los espacios. Detalles del color negro grafito Domoo terminan de generar una estética fina y sobria. “Entre las tablas de Dekton integramos perfiles decorativos de latón y en las plazas creamos un corte geométrico especial definiendo el encuentro del espacio”, explica Zehavit Simovitch Liberman, arquitecto de la firma MYS Architects. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos “Técnicamente, las tablas de Dekton fueron una buena solución para una rápida aplicación en encolado sobre el pavimento existente”. Zehavit Simovitch Liberman Arquitecto de la firma MYS Architects Ventajas técnicas “Técnicamente, las tablas de Dekton de 8 mm en formato 140x320 cm fueron una buena solución para una rápida aplicación en encolado sobre el pavimento existente”, señala el arquitecto, destacando que, gracias a ello, se pudo acelerar el trabajo durante las obras nocturnas. “El espesor de la losa de Dekton, unido a su resistencia, nos permitió realizar adaptaciones mínimas entre las tiendas y los espacios públicos”, concluye. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Gada Dekton Domoos Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Espacios Públicos Suelos
Salboy Manchester 03/01/2022 | Comment Case Study Un diseño elegante para una promotora de viviendas de lujo Studio Power Localización Salford, Reino Unido Material Dekton Color Danae Cantidad 150 m2 Arquitectura / Diseño Studio Power Aplicación Revestimiento interior, escaleras y muebles. Fecha de finalización 2021 Espesor 8 mm, 12 mm, 20 mm Una estética que refleja calidad y sostenibilidad Colores naturales y un diseño muy contemporáneo renuevan la estética del showroom de Salboy, una promotora de desarrollo inmobiliario con sede en Saldfor, Reino Unido. El proyecto, llevado a cabo por el estudio de arquitectura Studio Power, logra así una imagen acorde con el éxito de esta firma que ha entregado más de 2.400 viviendas en todo el país y se centra en el desarrollo de residenciales de alta calidad. Domis Construction ayudó a dar vida al proyecto desde la concepción hasta la construcción, con Granite Tops UK como fabricante. El estudio de arquitectura multidisciplinar eligió para ello superficies Dekton de Cosentino, no solo por su estética natural sino también por durabilidad y su huella cero de carbono durante todo el ciclo de vida, contribuyendo así a un entorno enfocado en la sostenibilidad. Luz y movimiento Entre la amplia gama de diseños disponible, los arquitectos seleccionaron Dekton Danae para dar vida a estos espacios. Este color, parte de la Colección Natural de Dekton, juega con diferentes tonos de beige para crear una superficie de tono arena que refleja la luz y captura el movimiento. Se especificó en varios espesores para su uso como revestimiento interior, escaleras y muebles. El espesor de 20 mm fue perfecto para la escalera, mientras que se eligió 12 mm para el mostrador de recepción y 8 mm para los revestimientos de paredes, columnas y jardineras. “Danae fue el tono perfecto para este proyecto. Nos ha impresionado la versatilidad de los diferentes espesores. Puede lograr detalles realmente nítidos, como en las macetas y escaleras, y su resistencia y durabilidad es ideal para esta aplicación”, asegura Sam Power, director de Studio Power. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos “Danae fue el tono perfecto para este proyecto. Nos ha impresionado la versatilidad de los diferentes espesores. Puede lograr detalles realmente nítidos, como en las macetas y escaleras, y su resistencia y durabilidad es ideal para esta aplicación”. Sam Power Director de Studio Power Un material duradero Precisamente las ventajas técnicas que ofrece Dekton hacen que sea el material perfecto para este tipo de aplicaciones en espacios en los que se prevé un alto tránsito y en los que se busca durabilidad. Dekton es altamente resistente a los arañazos, las manchas, el fuego y el calor. Es, por lo tanto, ideal para proyectos comerciales y residenciales que incluyen superficies para escaleras, revestimientos, suelos y muebles, que se mantendrán nuevos como el primer día durante mucho tiempo. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Danae Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Espacios Públicos Mobiliario Revestimientos
Maison Ronald 02/15/2022 | Comment Case Study Un espacio acogedor en la Fundación Ronald McDonald Lejamtel de Saint-Lô Localización París Material Dekton Color Sirius Cantidad 25 m2 Arquitectura / Diseño Lejamtel, Saint-Lô Aplicación Encimera de cocina Fecha de finalización 2019 Espesor 12 mm Una casa para las familias de niños hospitalizados Con el objetivo de acompañar y apoyar a las familias de niños hospitalizados, la Fundación Ronald McDonald, creada en 1994, ha creado multitud de hogares acogedores y cálidos para los padres y madres en los aledaños de los hospitales. Solo en Francia, más de 57.000 familias se alojan en las diez casas promovidas por la Fundación. En una de ellas, ubicada en París, cerca de hospital Robert-Debré, Cosentino ha donado material y equipado la cocina. Es el granito de arena para lograr construir un lugar acogedor que permita a los niños hospitalizados estar cerca de sus familiares y mantener así un equilibrio emocional decisivo para su curación. Construida hace dos años junto al segundo hospital pediátrico más relevante de Europa, la Nouvelle Maison de París, acoge a familias de niños de todo el mundo. Estas tienen libre acceso al edificio y disponen de un dormitorio del que pueden hacer uso con total independencia. La cocina es un espacio común abierto a cualquier hora del día y de la noche para uso de los padres. Allí pueden relajarse, convivir con otras familias y recargar pilas, alejados del ambiente hospitalario. Un diseño cálido y funcional El marmolista Adequate dio forma a los planos realizados por el estudio de diseño de cocinas Lejamtel, con sede en Saint-Lô, quien eligió para equipar la cocina de esta casa Dekton Sirius, en una superficie total de 25 metros cuadrados aplicada en las encimeras. El color negro de Sirius, aporta fuerza a la estética del ambiente con su sensación texturizada y sus toques verdosos. Es el perfecto contraste frente a la paleta de tonos claros de los muebles, los suelos y las paredes. Por muchos años Además de su diseño moderno y refinado, Dekton cuenta con características técnicas ideales para resistir en esta cocina de alto tránsito. Fácil de limpiar, resistente al calor y a manchas y arañazos, se convierte en la solución perfecta para una cocina comunitaria. Su mantenimiento sencillo hacen que sea un material de gran durabilidad, manteniendo su estética del primer día. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Granitos de arena En esta Maison de París, como en los otros proyectos, la Fundación Ronald McDonald y sus socios, así como Cosentino, a través de su donación de productos, tienen el rol de acompañar y apoyar a todas estas familias que están pasando por un momento difícil. Toda la financiación proviene de donaciones. “Son todas esas gotas de agua las que crean océanos y que permiten la financiación, construcción y funcionamiento de estas viviendas”, señala Franck Pérez, director de Maison Ronald McDonald Paris. “El beneficio de tener una cocina tan bonita con espacios y encimeras tan grandes permitirá invitar a niños y padres a pasar veladas inolvidables”, concluye. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Sirius Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Cocinas Espacios Públicos
Continental Towers 02/02/2022 | Comment Case Study Una torre de oficinas con zonas de encuentro Whitney Architects Localización Rolling Meadows, Illinois, Estados Unidos Material Dekton Color Kelya, Soke Cantidad 3.600 m2 Arquitectura / Diseño Whitney Architects Aplicación Revestimiento interior Fecha de finalización 2019 Espesor 8 mm Diseño elegante para el vestíbulo y sala de reunión Más que un complejo de oficinas, las Continental Towers son un espacio de colaboración y conexión. Este fue el espíritu que dirigió el proceso de remodelación de su vestíbulo principal, que conecta las tres torres, y de su área de servicios, que se transformó en un espacio de reunión y encuentro. El estudio Whitney Architects, a cargo del proyecto, trabajó mano a mano con el cliente para lograr un aspecto renovado y contemporáneo en estos espacios. Se necesitaba, para ello, un material no solo estéticamente potente sino que también pudiera soportar el alto tránsito diairo de personas y de carros de metal con los que se entrega el material de la empresa. El cliente ya había pensado en Dekton como el material ideal para ello, especialmente por sus características de dureza y baja porosidad, y especificó los colores Soke y Kelya para los revestimientos interiores en ambos espacios. El acceso a las tres torres El vestíbulo principal conecta las tres torres de oficinas recibiendo cada día a cientos de personas. En este área, se eligió Soke como la solución de revestimiento para la entrada a cada una de las torres. El color gris inspirado en el cemento clásico aporta una atmósfera elegante y de estilo moderno, perfecto para este ambiente. Además, el arquitecto quería incorporar una señalización moderna y elegante para cada una de las entradas. Desde Cosentino se sugirió cortar con chorro de agua el número de cada torre directamente en las tablas de Dekton. Además, se incorporó iluminación personalizada tras las letras cortadas, de tal manera que la solución se convierte en un letrero luminoso logrando una estética muy personal y haciendo realidad la idea del arquitecto. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Zona de ocio y trabajo El otro espacio reformado es el CT Social Club, un espacio del complejo de oficinas pensado para el encuentro, el descanso y las reuniones informales de los trabajadores de las torres que cuenta con espectaculares vistas. En él, los empleados pueden disfrutar de almuerzos, reunirse, trabajar o, simplemente, descansar. Aportando diseño y un ambiente elegante, se revistió una de las paredes de Dekton Keyla, con chimenea y televisor incorporados. Este color, inspirado en mármoles oscuros con vetas claras, adquiere un gran protagonismo y dialoga con los suelos de patrones geométricos y los toques de color del mobiliario. El resultado es un espacio deslumbrante y flexible pensado para disfrutar durante los próximos años. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Kelya Dekton Pide tu muestra Soke Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Dekton Espacios Públicos Revestimientos
Research Triangle Park 01/18/2022 | Comment Case Study Un espacio innovador en un campus corporativo Elisa Christopher, Phillips Architecture Localización Carolina del Norte, Estados Unidos Material Dekton Color Soke Cantidad 279 m2 Arquitectura / Diseño Elisa Christopher, Phillips Architecture Aplicación Revestimiento de interiores, alrededores del ascensor, escaleras Fecha de finalización 2020 Espesor 8 mm, 12 mm Espacios comunes mucho diseño en Carolina del Norte Entre las 250 empresas que alberga el campus corporativo Research Triangle Park a lo largo y ancho de sus 2.800 hectáreas en Carolina del Norte, un reciente proyecto destaca por el uso innovador del diseño para crear un espacio de colaboración, creatividad e interacción. Elisa Christopher, del estudio de diseño Phillips Architecture, fue la autora de este proyecto en el que la empresa quiso dar una cara nueva a una zona de vestíbulo y escaleras utilizando Dekton de Cosentino. El cliente quería un material que sorprendiera a los empleados actuales y potenciales y que creara una estética impactante a primera vista. La diseñadora ya había trabajado con Cosentino en el pasado y pensó que sería el material perfecto para dar carácter y elegancia al espacio. En el parque industrial de Cosentino en Almería, Christopher pudo conocer el producto de primera mano y descubrir las infinitas posibilidades de diseño que ofrecía Dekton. Aprovechar sus propiedades técnicas y estéticas en un campus de tal envergadura era todo un reto y no perdió la oportunidad. Estética contemporánea llena de armonía El color elegido para el proyecto fue Soke, inspirado en el cemento clásico y con una estructura de vetas realistas sobre un fondo matizado en tonos grises. La ventaja del material es principalmente que, además de aportar una estética contemporánea con el aspecto y la sensación del cemento, no necesita mantenimiento y ofrece una gran versatilidad para diferentes aplicaciones. En concreto, en este proyecto, se utilizó para el revestimiento interior, los alrededores de los ascensores y la escalera principal. En estas dos últimas, con un moderno diseño de iluminación a su alrededor. La estética resultante genera mucha armonía visual y aporta consistencia al concepto de diseño. El color sencillo de Soke es perfecto para dialogar con otros elementos como, en este caso, la alfombra con dibujos geométricos y los detalles de madera y metal. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Soke Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Dekton Espacios Públicos Revestimientos Suelos
Leon Judah Blackmore Pavilion 01/11/2022 | Comment Case Study Un pabellón con fachada estética en el hospital de Vancouver DYS architecture Localización Vancouver, Canadá Material Dekton Color Aura15 Cantidad 92 m2 Arquitectura / Diseño DYS architecture Aplicación Fachada ventilada Fecha de finalización 2017 Espesor 12 mm La belleza del mármol para vestir una fachada de hospital Para revestir con glamour la fachada del pabellón Leon Judah Blackmore del Hospital General de Vancouver, el estudio DYS architecture apostó por Dekton. La renovación tiene que ver con un homenaje al propio Leon Judah Blackmore, un inmigrante polaco que hizo de Canadá su hogar y prosperó como empresario y desarrollador inmobiliario. Tras su muerte, su fundación filantrópica donó 18,4 millones de dólares al hospital, en memoria de la pasión y la contribuición a la comunidad que tuvo en vida. Dos años después, el antiguo Pabellón Centenario del hospital ha sido renovado y luce ahora su nombre como homenaje. En el proyecto trabajó el equipo de Cosentino con sede en Vancouver aportando Dekton Aura 15 para la fachada que enmarca la entrada del edificio. La pareja perfecta Inspirado en mármoles naturales como Carrara y Calacatta, el color Aura 15 fue elegido por su elegancia y por sus ventajas técnicas. Su fondo blanco con vetas grises combina a la perfección con los bordes grises de la fachada, así como con los rótulos plateados con el nombre del pabellón. El resultado es un estilo elegante que aporta serenidad y equilibrio al contexto del hospital, con Aura 15 aportando la sofisticación de la piedra. Por muchos años Gracias a sus características técnicas, Dekton proporciona un material casi indestructible en el tiempo que, además, no requiere mantenimiento y no se ve afectado por el desgaste, los rayos UV, las temperaturas extremas o, incluso, los grafitis. Algo ideal para esta entrada a las emergencias del hospital que está expuesta a un tránsito intenso cada día, tanto de vehículos como de peatones. Así, aunque la especificación original del proyecto requería mármol, se optó por paneles de superficie ultracompacta Dekton como alternativa debido a su durabilidad a largo plazo y facilidad de limpieza. También la sostenibilidad fue un punto a favor, pues mejora la eficiencia energética del edificio. Así, Aura15 será el rostro del Leon Judah Pavilion por muchos años. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Aura15 Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Dekton Espacios Públicos Fachadas
Málaga University 01/10/2022 | Comment Case Study Premio Obra en Blanco Macael para la Universidad de Málaga Roberto Ercilla, Rubén A. Alcolea, Jorge Tárrago (alcolea+tárrago arquitectos) Localización Málaga, España Material Scalea Color Mármol Blanco Macael Cantidad 15.880 m2 Arquitectura / Diseño Roberto Ercilla, Rubén A. Alcolea, Jorge Tárrago (alcolea+tárrago arquitectos) Aplicación Fachada ventilada, techos, solería, escaleras, plaqueta Fecha de finalización 2021 Espesor 1.2 cm / 2 cm / 3 cm Mármol Macael para dos edificios universitarios La ampliación del Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga con la construcción del nuevo Pabellón de Gobierno y Paraninfo, recibieron el Premio Obra en Mármol Blanco Macael. El nuevo Pabellón de Gobierno, el Paraninfo y los espacios libres diseñados por los arquitectos Roberto Ercilla, Rubén A. Alcolea y Jorge Tárrago, de Alcolea+tárrago arquitectos, son una muestra de las posibilidades en cuanto a aplicación del mármol en solería, fachada ventilada, techos, escaleras y revestimientos y bancos. El valor arquitectónico de estos nuevos edificios tiene entre sus puntos fuertes, la envergadura del proyecto, su diseño, sostenibilidad y funcionalidad. El Premio reconoce además el valor de referencia en cuanto al uso y beneficios de esta piedra natural que es el material absolutamente protagonista de todo el diseño; además de la acertada combinación entre los elementos estructurales y el proyecto paisajístico del Bulevar Louis Pasteur en el exterior. Arquitectura sencilla y sostenible Las formas geométricas y elementales que componen el diseño arquitectónico del Pabellón de Gobierno y del Paraninfo, centran su protagonismo en sus dos patios centrales con carácter de claustro. En todo el diseño, el uso, casi exclusivo, de un único material como es el mármol, dota a los espacios de un estilo elegante, clásico y sencillo. El Mármol Macael aporta además un valor añadido en cuanto a sostenibilidad, uno de los puntos en los incide el diseño. Estructuralmente, tanto el Pabellón de gobierno como el Paraninfo, se han realizado con hormigón armado con fachada ventilada y con aislamiento de lana de roca en el exterior, con el objetivo de reducir la energía que se consume y mejorar las condiciones de confort del interior. Destaca también el acristalamiento de las fachadas con cristales dobles con una baja transmitancia solar pero que dejan pasar mucha luz natural, de forma que se optimiza el consumo energético. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Geometría y funcionalidad El conjunto se compone de dos grandes volúmenes de geometrías simples de Mármol Macael y espacios exteriores como un jardín, un aparcamiento y un jardín al aire libre. En el interior del Pabellón de Gobierno se han creado espacios administrativos, utilizando el perímetro como banda de servicios y liberando el resto para áreas de trabajo abiertas y flexibles según las necesidades. El Paraninfo, en la misma línea, contiene una serie de vestíbulos rodeando la sala principal. Ambos quedan unidos por un espacio protegido por una pérgola y pavimentado con Mármol Macael, de la marca Scalea de Cosentino. El Paraninfo asumirá la función de lugar de celebración de actos institucionales de carácter social, cultural y empresarial, con un salón de actos que tiene un aforo de 795 plazas. Paisaje y eficiencia energética El proyecto paisajístico, en el exterior, cuenta con especies autóctonas para optimizar los recursos hídricos y favorecer la recuperación del suelo, una de las medidas que contribuyen a posicionar a este nuevo espacio como un logro sostenible para la Universidad de Málaga. Además, se ha instalado una planta fotovoltaica con 250 paneles, cargadores para vehículos eléctricos, un sistema de iluminación inteligente y un sistema de aprovechamiento de aguas grises, así como recogida y almacenamiento de agua de lluvia. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Mármol Blanco Macael Scalea Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Flagship Projects | Espacios Públicos Fachadas Piedra Natural Scalea Suelos
The Mahogany at Mill Lake 11/02/2021 | Comment Case Study El brillo final para una joya de edificio Site Lines Architecture Localización British Columbia, Canadá Material Dekton Color Aura 15 Bookmatch Cantidad 114 m2 Arquitectura / Diseño Site Lines Architecture Aplicación Fachada ventilada Fecha de finalización 2018 Espesor 1.2 cm Un símbolo del lujo y la sostenibilidad En un barrio en constante crecimiento de Vancouver se encuentra The Mahonagy, un rascacielos de uso mixto cuya fachada es una carta de presentación de sus interiores lujosos y sofisticasdos. “Quería un acabado suave como el mármol en la entrada principal con los paneles en transición hacia el vestíbulo”, explica Diane Delves, presidenta y directora ejecutiva de Quantum Propierties, la empresa desarrolladora del imponente rascacielos. El edificio se encuentra ubicado en el vibrante barrio de Abbotsford, Columbia Británica (Canadá), con vistas a Mill Lake. Bajo el diseño de Site Line Architecture, la fachada de este edificio único en su zona, fue revestida con los paneles Dekton Aura 15, que en palabras de Delves “proporcionaron el toque final perfecto para nuestro hermoso rascacielos de uso mixto”. The Mahonagy es un rascacielos con instalaciones de lujo, que incluye piscina y jacuzzi interiores, un atrio al aire libre y gimnasio, entre otras. Cuenta, además, con sistemas respetuosos con el medio ambiente, como calefacción y refrigeración geotérmicas y acristalamientos de alta eficiencia energética. Todo un símbolo del lujo y la sostenibilidad cuyo toque final es el acabado con apariencia de mármol Aura 15. “Con los paneles interiores y exteriores disponibles y el sitema de montaje oculto, Dekton fue la solución perfecta”, concluye Delves. Perfección por dentro y por fuera El estudio de Site Lines Architectures se interesó en Dekton para su uso en fachadas por las infinitas posibilidades de diseño, así como por la durabilidad y resistencia de los materiales. Cosentino estableció una buena relación con los arquitetos y Quantum Properties y los invitó a visitar la sede y fábrica en Almería, España, donde se enamoraron de los diseños y aplicaciones de Dekton. Con Aura 15 se creó una combinación de paneles envolventes que integran el exterior del edificio con el interior. El color, inspirado en los mármoles Carrara y Calacatta, es muy similar al aspecto y la textura de la piedra natural, aportando muchas ventajas: sin necesidad de mantenimiento, mucha más durabilidad y disponible en grandes formatos. Dekton es una superficie a prueba de grafitis y es resistente a los rayos UV y a las temperaturas extremas, lo que les convenció como la solución perfecta para este edificio de Vancouver. Así, los paneles Aura 15 se instalaron en una zona de la fachada, para crear un acento estético, y en el área del vestíbulo principal de la propiedad de lujo, creando un ambiente sofisticado, exclusivo y armonioso. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Aura 15 Bookmatch Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Dekton Espacios Públicos Fachadas Revestimientos
Huawei’s flagship in China 10/27/2021 | Comment Case Study El buque insignia de Huawei en China, mucho más que una tienda Saguez & Partners Localización Shenzen, China Material Dekton Color Keon, Danae Cantidad Keon 1950 m2 / Danae 500 m2 Arquitectura / Diseño Saguez & Partners Aplicación Suelos Fecha de finalización 2019 Espesor 12 mm La tienda de Huawei pensada como espacio comunitario La tienda insginia global de Huawei, ubicada en la ciudad china de Shenzen, es un complejo de 1.300 metros cuadrados en los que la arquitectura se pone al servicio de la interacción y la tecnología. Integrada en el complejo MixC World, ofrece numerosas zonas de encuentro donde explorar las últimas innovaciones de la marca, experimentar la tecnología y, sobre todo, compartir. Entendida como un punto de conexión entre la firma y los consumidores, es un ejemplo magistral de la arquitectura relacional que destaca por sus espacios comunitarios abiertos y envueltos por un vidrio tridimensional envolvente. Complementando esta estructura de aspecto liviano y transparente, los instaladores Stone and Solutions eligieron Dekton como material para los suelos, por su rendimiento óptimo para el alto tránsito de consumidores y visitantes. En palabras de Richard Ma, director general de la firma, “el color de Dekton es elegante y, a la vez, futurista, cumpliendo con los objetivos del diseño de este buque insignia”. Suelos de alto tránsito Por sus propiedades técnicas y su desempeño sostenible, Dekton fue el material ideal para adaptarse al tránsito intenso de un edificio de estas características. Además, la posibilidad de un tamaño de gran formato minimiza el número de juntas, creando una mayor sensación de uniformidad visual. Los colores elegidos para los interiores fueron Dekton Keon y Dekton Danae. “Dekton también se seleccionó para los suelos de las zonas exteriores, por su excelente rendimiento y fácil mantenimiento, algo que brinda tranquilidad de cara a que los consumidores finales puedan disfrutar del espacio”, explica Richard Ma. Mientras Dekton Keon aporta luminosidad y naturalidad al diseño contemporáneo y futurista de esta innovadora flagship, los tonos beige de Danae suman calidez y una sensación acogedora. La combinación de ambos colores permitió diferenciar unas áreas de otras y favorecer un dinamismo interior en el que todo fluye. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Transparente y resistente Diseñado por el estudio de arquitectura Saguez and Partners, este buque insignia de Huawei se caracteriza por el uso de técnicas avanzadas como el vidrio tridimensional curvo, que le da una apariencia envolvente. “Los paneles de vidrio de once metros de altura garantizan unas vistas espectaculares al tiempo que aseguran la resistencia ante los posibles tifones”, explican desde el estudio. En el interior, las paredes y los techos están cubiertos con paneles hechos con botellas de plástico recicladas. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Keon Dekton Pide tu muestra Danae Dekton Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Dekton Espacios Públicos Revestimientos Suelos