Laurent Maugoust 02/22/2022 | Comment Case Study La piedra natural de Cosentino en unos muebles escultóricos de formas sensuales Laurent Maugoust y Cécile Chénais Localización Francia Material Sensa / Scalea Color Sensa Vancouver / Scalea Verde Guaco Name of the design Mesa de centro Naïl / Mesa Mantis Arquitectura / Diseño Laurent Maugoust y Cécile Chénais Aplicación Mesas Tipo de proyecto Diseño de mobiliario Espesor 20 mm, 30 mm Mesas de diseño minimalista Con una estética gráfica y radical, las primeras piezas diseñadas por la editora homónima de Laurent Maugoust, en colaboración con su directora artística Cécile Chénais, son dos mesas escultóricas con mucho carácter. Ambas fueron presentadas en el showroom de Silvera Saint-Germain en París donde la puesta en escena permite apreciar las texturas y colores de los materiales, entre los que se utilizaron Sensa y Scalea de Cosentino. El dúo creativo ha logrado con su mesa Mantis y su mesa de centro Naïl un diálogo entre materiales y formas en el que prima el carácter geométrico y un espíritu tan exigente como refinado. Mesa de Centro Naïl: tapas de cuarcita Sensa Vancouver H. 27,5 x L.133,5 x A.110 cm. Con base de piedra natural Scalea Verde Guaco. Una superficie ideal La cuarcita Sensa Vancouver y el mármol Scalea Verde Guaco, fueron las piedras naturales elegidas para crear estas dos mesas escultóricas. “Sensa fue un verdadero descubrimiento en términos de producto, originalidad y tecnicismo. La elección de Vancouver para crear esta mesa con un toque tan particular, orgánico y sensual es un auténtico acierto", explica Cécile Chenais. De hecho, gracias a la protección Senguard NK desarrollada por Cosentino para la gama Sensa, el material es especialmente resistente a las manchas, sustancias agresivas y ácidos o arañazos, y es fácil de mantener a diario lo que lo convierte en una superficie ideal. Cuenta también con certificado NSF, que asegura el contacto con alimentos, sin exponerse a manchas o deterioro. Así, Sensa combina la belleza clásica con la tecnología de vanguardia que mantiene la piedra con su color natural. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos “La elección de la cuarcita Vancouver para crear esta mesa con un toque tan particular, orgánico y sensual es una auténtico acierto”. Cécile Chenais Directora artística de Laurent Maugoust Mantis Table: Sensa Vancouver quartzite top and chrome inserts. (2.40 x 1 m / Thickness: 3 cm) Materiales multifacéticos "Lo interesante de Cosentino es que los materiales son multifacéticos. Hay piedras naturales como Sensa, superficies ultracompactas y ultrarresistentes como Dekton y materiales tecnológicos de gran valor estético como Silestone. Por lo tanto, se pueden utilizar tanto en la cocina como para el diseño de alta gama, y la creación de objetos únicos. Esto es lo que hicimos con la creación de la mesa y la mesita Mantis”, explica Laurent Maugoust. “Para nosotros es muy interesante utilizar productos tan cualitativos y que presenten soluciones técnicas tan relevantes y capaces de adaptarse a diferentes tipos de proyectos”, añade Cécile Chénais. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Vancouver Sensa Pide tu muestra Verde Guaco Scalea Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Case Studies | Mobiliario Piedra Natural Scalea Sensa
Lopesan hotel 01/18/2022 | Comment Case Study El Hotel Lopesan Costa Meloneras recibe el Premio Nacional Macael Juan Francisco García / Lopesan Hotel Group Localización Maspalomas, Gran Canaria, España Material Scalea - Piedra Natural by Cosentino, Silestone, Dekton Color Scalea: Negro Zimbawe, Negro Tezal; Crema Marfil, Negro Marquina, Negro Eclipse. Silestone: Vortium. Dekton : Zenith, Domoos, Opera, Kelya, Sirius, Orix Cantidad 7.135 m2 Arquitectura / Diseño Juan Francisco García / Lopesan Hotel Group. Project Managers Works Department: Germán Morón, Aitor Pérez de Amézaga. Project Managers Proyecta XXI: José Ángel Amategui. Interior Design: Alba Fermoso, Santiago Boughourban and Domingo Pérez, led by Cleofé Sánchez. Stonemason: Piedractiva. Aplicación Solería, escalones; revestimientos de columnas, solería recepción, revestimiento de baños / platos de ducha / encimeras, revestimientos de baños y bañeras, bufets, tapas de mesa, taburetes Fecha de finalización 2021 Espesor Encimeras, revestimientos de baños y bañeras, bufets, tapas de mesa, encimeras de baños y zonas comunes, taburetes para piscinas: Dekton Zenith, Domoos, Opera, Kelya, Sirius, Orix (0,4 cm, 0,8 cm, 1,2 cm y 2 cm); Solería y escalones: Piedra natural by Cosentino Granitos Negro Zimbabwe y Negro Tezal (2 cm y 3 cm); Revestimientos de columnas, solería recepción, revestimiento de baños de habitaciones: Piedra Natural by Cosentino Mármol Crema Marfil, Negro Marquina, Negro Eclipse (2 cm). Una reforma merecedora de premio en un mítico hotel de Gran Canaria El Premio Nacional Macael, otorgado por la Fundación Marca Macael, ha recaído este año en recién reformado Hotel Lopesan Costa Meloneras, en reconocimiento del valor arquitectónico y estético de la reforma integral que se ha realizado en este icónico Resort & Spa de cuatro estrellas ubicado en Las Palmas. En la rehabilitación, llevada a cabo por el arquitecto Juan Francisco García y el propio departamento de diseño del grupo Lopesan, se han instalado más de 7.000 metros cuadrados de mármol, granito y superficie ultracompacta Dekton. El proyecto de reforma destaca por su gran envergadura y por la integración en el paisaje y en el contexto donde se ubica, una de las zonas más turísticas y exclusivas de la Isla de Gran Canaria. Rodeado de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas y junto a su emblemático Boulevard, el hotel Lopesan Costa Meloneras se actualiza, rindiendo homenaje a su propia historia. Abierto hace 20 años, con 1136 habitaciones, 2.700 camas y más de 70.000 m2 de zonas al aire libre, se configura como uno de los hoteles más grandes de España. Múltiples colores, texturas y aplicaciones La reforma ha vestido con un estilo contemporáneo e innovador numerosos espacios del hotel, desde los jardines, piscinas, restaurantes y exteriores, hasta las habitaciones y las áreas comunes. Para los revestimientos de columnas, solería de recepción y aplacado de baños de habitaciones se ha utilizado Mármol Crema Marfil, Negro Marquina y Negro eclipse, dotando de gran elegancia y sofisticación a todas estas áreas. Granitos Negro Zimbabwe y Negro Tezal han sido la elección para realizar solería y escalones. Y Dekton Zenith, Domoos, Opera, Kelya, Sirius y Orix visten encimeras, revestimientos de baños y bañeras, bufets, tapas de mesa, encimeras de baños y zonas comunes y taburetes para las piscinas. Las ventajas de la piedra en combinación con Dekton La resistencia y dureza de la piedra natural utilizada en este proyecto se combina con aplicaciones variadas de la marca Dekton de Cosentino, que aporta otra serie de ventajas técnicas. En concreto, se ha utilizado Dekton para aplicaciones como encimeras o, incluso, taburetes de exterior, aprovechando su alta resistencia a las manchas, al rayado y a los cambios de temperatura. Todo ello unido a la facilidad de mantenimiento y limpieza, hacen que sea un material perfecto para las zonas de máximo uso en un hotel, garantizando una apariencia como la del primer día a lo largo del tiempo. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Una firma turística internacional Más allá de este hotel, desde 1972, Lopesan Hotel Group ha ido consolidándose como una gran compañía internacional, con sede en Gran Canaria, que cuenta con sociedades en todo el mundo dedicadas a la construcción, el turismo, la promoción inmobiliaria o los servicios, entre otros. Actualmente, Grupo Lopesan es la firma turística canaria líder en las Islas Canarias y una de las diez primeras de toda España, con más de 15.000 camas en 20 hoteles distribuidos en Gran Canaria, Fuerteventura, Alemania, Austria y República Dominicana. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Zenith Dekton Pide tu muestra Domoos Dekton Pide tu muestra Opera Dekton Pide tu muestra Kelya Dekton Pide tu muestra Sirius Dekton Pide tu muestra Orix Dekton Pide tu muestra Negro Zimbawe Scalea Pide tu muestra Negro Eclipse Scalea Pide tu muestra Negro Marquina Scalea Pide tu muestra Crema Marfil Silestone Negro Tezal Scalea Vortium Silestone Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Flagship Projects | Baños Hoteles Mobiliario Piedra Natural Revestimientos Scalea Silestone Suelos
{{Unique materials for a highly versatile house}} 01/12/2022 | Comment Case Study Materiales únicos para una casa muy versátil Villalón Studio Localización Madrid Material Dekton / Scalea Natural Stone Color Taga / Trav Romano Fotografía Montse Garriga Arquitectura / Diseño Villalón Studio Aplicación Isla de cocina | Mesa Fecha de finalización 2020 Styling Beatriz Aparicio Un hogar con mucha luz La iluminación natural es la principal protagonista de esta vivienda familiar de 230 m2 situada en San Juan de La Salle, en Madrid. El equipo de Villalón Studio necesitaba crear estancias funcionales y versátiles; que ofrecieran la posibilidad de adaptarse a todos los miembros de la familia, así como a diferentes momentos del día o situaciones. En este sentido, la abundante luz con la que cuenta la casa, gracias a su orientación, ha sido clave para optimizar al máximo los metros cuadrados y aprovechar cada uno de los espacios. Para el salón comedor, María Villalón y su equipo optaron por tonalidades claras, en crema y gris, tanto para la tapicería de los sofás (Tapicerias Ilarcuris) y las alfombras como para las paredes, el suelo y el mobiliario, dejando colores más oscuros para la madera en algunas de las sillas y para una pequeña barra dispuesta para crear y servir cócteles, una de las pasiones del propietario de la vivienda. Además, la rafia juega un papel importante, estando presente en las puertas del mueble auxiliar situado en uno de los laterales, y en los biombos, realizados por Pablo Yubero, que actúan como separadores móviles, capaces de adaptar la estancia y la iluminación, según la intimidad o apertura de la que se requiera. Como elemento central se ha elegido una gran mesa hecha con travertino. Una pieza única que, sin duda, acapara todas las miradas y otorga a este espacio un gran protagonismo, por la exclusividad y originalidad siempre ligada a la piedra natural. El resultado es un espacio acogedor, cambiante y con mucho estilo en el que el arte, con piezas de Garna Art Gallery y Beatriz Aiguabella pone un acento de color. Una isla que ilumina la cocina En la cocina, se han aprovechado muy bien los metros cuadrados, pudiendo disfrutar de una isla diseñada con Dekton Taga, de la colección Stonika, que se caracteriza por su mimetización con la naturaleza y el alto brillo de sus diseños. Taga es un color de tonos grisáceos con vetas marmóreas y cristalinas que se inspira en la cuarcita Taj Mahal, y que cuenta con todas las ventajas de las superficies Dekton, como son la gran resistencia a manchas, altas temperaturas, rayado o impactos. Sobre la isla, realizada por Mármoles Cuesta, se encuentra la zona de fuegos y el fregadero, continúa un pequeño office de madera junto a unas sillas, para poder almorzar en familia, tomar un aperitivo con invitados mientras se cocina o aprovechar dándole cualquier otro uso. Para dormitorio y baño se ha continuado la misma línea de estética natural y minimalista, dejando que la atención principal recaiga sobre elementos naturales, como la madera, en mesas o asientos, y los tejidos orgánicos, en cojines, cabecero o cortinas. Además, una vez más, es la luz natural que entra por grandes ventanales, la mejor aliada para los espacios, ayudando a dar dinamismo y amplitud a cada rincón de esta vivienda. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Regístrate en C·Top Design Podrás formar parte de nuestra comunidad de diseñadores y acceder a multitud de servicios exclusivos. Únete ahoraÚnete ahora ``Aunque la madera es el material protagonista, se combina con otros materiales como el ratán, la piedra natural o el Dekton (en la isla de la cocina), que permiten conectar todos los espacios en una misma gama cromática``. María Villalón Arquitecta y diseñadora de interiores Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Taga Dekton Pide tu muestra Trav Romano SCALEA Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos Top Homes | Dekton designer Encimeras Mobiliario Piedra Natural Residencial Revestimientos Scalea
Málaga University 01/10/2022 | Comment Case Study Premio Obra en Blanco Macael para la Universidad de Málaga Roberto Ercilla, Rubén A. Alcolea, Jorge Tárrago (alcolea+tárrago arquitectos) Localización Málaga, España Material Scalea Color Mármol Blanco Macael Cantidad 15.880 m2 Arquitectura / Diseño Roberto Ercilla, Rubén A. Alcolea, Jorge Tárrago (alcolea+tárrago arquitectos) Aplicación Fachada ventilada, techos, solería, escaleras, plaqueta Fecha de finalización 2021 Espesor 1.2 cm / 2 cm / 3 cm Mármol Macael para dos edificios universitarios La ampliación del Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga con la construcción del nuevo Pabellón de Gobierno y Paraninfo, recibieron el Premio Obra en Mármol Blanco Macael. El nuevo Pabellón de Gobierno, el Paraninfo y los espacios libres diseñados por los arquitectos Roberto Ercilla, Rubén A. Alcolea y Jorge Tárrago, de Alcolea+tárrago arquitectos, son una muestra de las posibilidades en cuanto a aplicación del mármol en solería, fachada ventilada, techos, escaleras y revestimientos y bancos. El valor arquitectónico de estos nuevos edificios tiene entre sus puntos fuertes, la envergadura del proyecto, su diseño, sostenibilidad y funcionalidad. El Premio reconoce además el valor de referencia en cuanto al uso y beneficios de esta piedra natural que es el material absolutamente protagonista de todo el diseño; además de la acertada combinación entre los elementos estructurales y el proyecto paisajístico del Bulevar Louis Pasteur en el exterior. Arquitectura sencilla y sostenible Las formas geométricas y elementales que componen el diseño arquitectónico del Pabellón de Gobierno y del Paraninfo, centran su protagonismo en sus dos patios centrales con carácter de claustro. En todo el diseño, el uso, casi exclusivo, de un único material como es el mármol, dota a los espacios de un estilo elegante, clásico y sencillo. El Mármol Macael aporta además un valor añadido en cuanto a sostenibilidad, uno de los puntos en los incide el diseño. Estructuralmente, tanto el Pabellón de gobierno como el Paraninfo, se han realizado con hormigón armado con fachada ventilada y con aislamiento de lana de roca en el exterior, con el objetivo de reducir la energía que se consume y mejorar las condiciones de confort del interior. Destaca también el acristalamiento de las fachadas con cristales dobles con una baja transmitancia solar pero que dejan pasar mucha luz natural, de forma que se optimiza el consumo energético. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Geometría y funcionalidad El conjunto se compone de dos grandes volúmenes de geometrías simples de Mármol Macael y espacios exteriores como un jardín, un aparcamiento y un jardín al aire libre. En el interior del Pabellón de Gobierno se han creado espacios administrativos, utilizando el perímetro como banda de servicios y liberando el resto para áreas de trabajo abiertas y flexibles según las necesidades. El Paraninfo, en la misma línea, contiene una serie de vestíbulos rodeando la sala principal. Ambos quedan unidos por un espacio protegido por una pérgola y pavimentado con Mármol Macael, de la marca Scalea de Cosentino. El Paraninfo asumirá la función de lugar de celebración de actos institucionales de carácter social, cultural y empresarial, con un salón de actos que tiene un aforo de 795 plazas. Paisaje y eficiencia energética El proyecto paisajístico, en el exterior, cuenta con especies autóctonas para optimizar los recursos hídricos y favorecer la recuperación del suelo, una de las medidas que contribuyen a posicionar a este nuevo espacio como un logro sostenible para la Universidad de Málaga. Además, se ha instalado una planta fotovoltaica con 250 paneles, cargadores para vehículos eléctricos, un sistema de iluminación inteligente y un sistema de aprovechamiento de aguas grises, así como recogida y almacenamiento de agua de lluvia. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Mármol Blanco Macael Scalea Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Flagship Projects | Espacios Públicos Fachadas Piedra Natural Scalea Suelos
{{An industrial yet warm look for a family loft}} 12/24/2021 | Comment Case Study Un look industrial y cálido para un loft familiar Las 5 Glorias Localización Madrid, España Material Dekton / Scalea Piedra Natural / Silestone Color Nilium, Danae / Trav Romano / Blanco Zeus Cantidad Dekton Nilium, solería 100 m2 Dekton Danae, piscina 80 m2 Scalea Trave Romano, solería y revestimiento exterior 150 m2 Silestone Blanco Zeus, encimeras de cocina 15 m2 Silestone Blanco Zeus, revestimiento baño 6 m2 Fotos Goyo Conde Arquitectura / Diseño Las 5 Glorias Aplicación Solería interior y exterior, encimeras de cocina, revestimiento de pared, piscina Fecha de finalización 2021 Espesor Dekton Nilium y Danae: 8 mm Scalea Trav Romano: 2 cm Un interior muy exigente Las interioristas de esta casa, en una conocida zona residencial de las afueras de Madrid, se enfrentaron a un doble reto: por un lado, tenían que unir y dar coherencia estructural a dos viviendas adosadas independientes, convirtiéndolas en un solo unifamiliar de gran tamaño con menos estancias, pero más grandes; por el otro, debían rejuvenecer la estética interior de la construcción, creando un ambiente urbano, inspirado en los lofts neyorquinos, algo más cercano al perfil de sus propietarios, una joven pareja con varios niños y gustos internacionales. Para ello, redistribuyeron el espacio, creando una gran planta diáfana de 100 m2 con parte de los techos a doble altura. Situaron la escalera, que da acceso al sótano y a la segunda planta, en el centro de la nueva habitación que alberga el salón, el comedor, un rincón de trabajo, la cocina, un aseo y algunas zonas adicionales para relajarse o leer. Construida en hierro, madera y cristal, funciona como un elemento casi escultórico que permite la conexión visual entre las diferentes áreas, y a la vez ayuda a crear distintos ambientes según su uso. Una estética industrial pero cálida marca toda la decoración, combinando maderas nobles con acabados naturales, latón, terciopelos, ladrillo visto y suelos de gran formato que recuerdan a un hormigón con toques metálicos, pero con mejores prestaciones técnicas en cuanto a resistencia se refiere. Los propietarios querían un suelo “todoterreno”, que aguantara una animada vida social (que no se manchara con la caída, por ejemplo, de una copa de vino) y el exigente uso de los niños pequeños (rayaduras, golpes…). Las interioristas les recomendaron una apuesta segura, Dekton Nilium. Nilium, la apuesta ganadora El color Nilium pertenece a la serie Industrial de Dekton, un ultracompacto inspirado en un metal plateado, con un sutil cóctel de tonos blancos y grises que representa el comienzo del proceso de oxidación de un material. A pesar de su apariencia delicada, cuenta con las mismas características técnicas de cualquier Dekton como son la alta resistencia al rayado, la manchas y los cambios térmicos, algo especialmente interesante para la instalación de suelos radiantes. En Dekton, la conductividad térmica es mejor que la madera o el linóleo, productos de larga tradición en suelo radiante, lo que permite una mejor transferencia del calor. A diferencia de esos materiales, la dilatación es menor y la estabilidad dimensional facilita un perfecto montaje dejando únicamente de 2 mm de junta, cualquiera que sea el formato en el que se use. Con ello, se mejora la sensación de continuidad visual. Una zona de trabajo muy luminosa Para la cocina, muy conectada con visualmente con el exterior, se apostó por un blanco radiante, capaz de maximizar la luz natural. Tanto para las encimeras del módulo de pared como para la de la isla, se decantaron por un Blanco Zeus, un blanco casi impoluto, energético y atemporal, perteneciente a la serie Mythology de Silestone. El mismo color forra las paredes y la columna de la zona de las ventanas, creando un look más limpio y unificado. Lo mismo ocurre, en la ducha del baño de invitados. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Dekton y Scalea, aliados perfectos Tanto el muro perimetral del jardín como la solería y las escaleras de este se recubrieron con una textura única, un travertino natural de Scalea by Cosentino, el Trav Romano. Esta piedra, habitual en los monumentos de la Antigua Roma, aportando solidez y elegancia con un acabado atemporal muy resistente al paso del tiempo. Los elegantes tonos de este material continúan en la piscina, pero con un acabado más resistente a la incidencia del agua y a los productos químicos que se precisan para el mantenimiento de esta. El estudio de Las 5 Glorias apostó aquí por un Dekton Danae. Su gran formato permite reducir el número de juntas, evitando la proliferación de bacterias y microorganismos. Además, los colores de Dekton permanecen inalterables con la exposición al sol y pueden instalarse con acabado Grip+, lo que lo evita resbalones innecesarios sin renunciar a un acabado de alto valor estético. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Nilium Dekton Pide tu muestra Danae Dekton Pide tu muestra BLANCO ZEUS Silestone Pide tu muestra TRAV ROMANO Scalea Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados The Orselli Lounge Bar & Restaurant Art Las Palmas EMBR Ultra Lounge Ditka’s Grill L’Esquisse Hotel Steen & Strøm La Gramoia Scandic Hamburger Börs Hotel Ramat Aviv Mall Salboy Manchester Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Top Homes | Cocinas Dekton Encimeras Fachadas Piedra Natural Residencial Revestimientos Scalea Silestone Suelos
Hotel Mediterráneo 08/14/2020 | Cosentino Flagship Project Hotel Mediterráneo Park: una acogedora galería de materiales Cosentino Localización Almería, España Material Dekton | Silestone | Natural Stone Color Danae | Blanco Zeus | Crema Marfil | Negro Marquina Cantidad 5,000 m2 Aplicación Façade | Bar Counters | Stairs | Flooring | Cladding | Bathrooms Cliente ProPlaya Fecha de finalización 2019 Espesor 8, 12, 20 mm El diseño perfecto para cada superficie En junio de 2018, coincidiendo con su 25 aniversario, volvió a abrir sus puertas un renovado Mediterráneo Bay Hotel & Resort. Situado en una zona tranquila en la primera línea de playa de Roquetas de Mar, se trata de un clásico en la oferta hotelera de Almería. Con sus 367 estancias, su inmensa piscina en forma de laguna, una segunda piscina con toboganes para los más pequeños, club infantil, gimnasio… el Mediterráneo Bay Hotel & Resort es un paraíso de cuatro estrellas para disfrutar de las vacaciones. En este proceso de remodelación Cosentino se convirtió en el partner de confianza, estando presente en todos los espacios comunes y habitaciones del hotel, con materiales de sus distintas marcas: Dekton, Silestone y Piedra Natural. La familia de materiales Cosentino, presente en cada detalle Lo primero que recibe al visitante es la fachada principal del hotel, elaborada en mármol crema marfil abujardado de gran formato, del que se han utilizado más de 340 m2. Junto a la fachada, una fuente de agua refresca la vista al viajero, realizada también en mármol en su tonalidad Sierra Elvira Abujardado de 2 cm. El cliente llega al lobby del hotel con la confianza de que todo lo que verá seguirá en esta misma línea de sofisticación y buen gusto. Para la solería del lobby se ha confiado en la superficie ultracompacta Dekton en su color Dánae, empleada en formato 157x140x0,8cm y 320x140x0,8cm garantizando así una continuidad visual perfecta para un espacio amplio y diáfano. Resistencia y diseño para restauración Para la barra del buffet se ha apostado por el Blanco Zeus Suede de Silestone en grosor de 2 cm. En las barras de los otros dos bares se ha optado por el mármol blanco en sus versiones Alaska e Ibiza respectivamente. Además, toda la solería del comedor se ha cubierto con solería pulida de Venato Carrara en formato 40x40x2cm logrando un efecto espectacular. Después de recrearse la vista con las áreas comunes del hotel, el cliente llega a su habitación y descubre, con agrado, que sigue la misma línea estética que el resto. Los aplacados de la habitación y el cuarto de baño son de plaqueta pulida y biselada en mármol crema marfil, el suelo del cuarto de baño es de solería apomazada en el mismo tono y la encimera de un precioso mármol de Carrara blanco de 120x60x2cm. En su conjunto, la renovación del Hotel Mediterráneo Park de Almería es una exhibición de las posibilidades en diseño de toda la gama de superficies Cosentino. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Lara Vázquez Directora general Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Danae Dekton Pide tu muestra Blanco Zeus SILESTONE Pide tu muestra Crema marfil SCALEA Pide tu muestra Negro Marquina SCALEA Pide tu muestra Flagship Projects relacionados Lopesan hotel Málaga University Spanish Pavilion Lakeside Bank Cosentino Center Zurich AEC Illuminazione Manhattan facade 7 West 51st Ette Hotel TR House Cork Residential Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Flagship Projects | Baños Dekton Encimeras Hoteles Revestimientos Scalea Silestone
Lagasca 99 08/12/2020 | Cosentino Flagship Project Lagasca 99: La piedra natural marca la diferencia en el centro de Madrid Rafael de la Hoz Localización Madrid, España Material Dekton | Silestone | Natural Stone Colores Keyla – Blanco Zeus – Travertino Cantidad 180 tablas gran formato - 330 fustes macizos y fijos Arquitectura / Diseño Rafael de la Hoz Empresa promotora San Martín Instalador Ingepiedra Aplicación Fachada – Solería – Aplacados – Escaleras – Encimeras Un oasis de luz en el corazón de Madrid Lagasca 99 es un innovador edificio residencial que ya acapara las miradas de los vecinos del barrio de Salamanca, uno de los más distinguidos de Madrid por su historia y arquitectura. Situado a las puertas de lo que se conoce como la Milla de Oro madrileña, este inmueble es ya una referencia de elegancia y diseño gracias al trabajo de Rafael de la Hoz, un arquitecto conocido por la sobresaliente habitabilidad y sostenibilidad de sus proyectos. En lo que ha supuesto un ejercicio de imaginación y pragmatismo, Rafael de la Hoz y su equipo han sabido configurar grandes espacios en los que la luz natural es la gran protagonista, ofreciendo a los residentes no solo un entorno agradable sino una elevada eficiencia energética gracias a la tecnología de vanguardia que forma parte intrínseca de Lagasca 99. Aletas de piedra natural de dos toneladas Existen numerosos elementos arquitectónicos que hacen de Lagasca 99 un edificio único, pero sin duda es su futurista fachada lo primero que llama la atención: 330 piezas macizas de piedra natural de grandes dimensiones - 273, 288 y 306,5 x 140 cm de ancho y 35 cm de grueso- cuyo peso individual es de 2.200 kg aproximadamente. Cada una de estas enormes piezas del característico color Travertino, ha sido modelada para rememorar las líneas de una aleta de tiburón. El efecto que producen desde el exterior es sobrecogedor. Este nuevo referente de la arquitectura madrileña incorpora en su estética exterior otros elementos singulares como esquinas en chaflán o viviendas en diferentes alturas y espacios que juegan con el relieve de la fachada. Dekton y Silestone para convertir un residencial en un hogar Rafael de la Hoz se ha preocupado por dotar al residencial de un interior tan atractivo como la fachada, pero que a la vez cumpliera los más estrictos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. El aislamiento, la instalación y los materiales utilizados han sido imprescindibles para crear un ambiente agradable y sostenible en el que Dekton y Silestone han jugado un papel crucial. Para las cocinas principales se ha utilizado la superficie ultra compacta Dekton en su color Keyla, un tono elegante y noble que se conjuga con el Silestione Blanzo Zeus utilizado para las cocinas de servicio. Las zonas comunes, como las escaleras, también son de Piedra Natural Travertino. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Rafael de la Hoz Arquitecto Premios Macael 2019 Lagasca 99 da cabida a 44 viviendas con una superficie que parte de los 330 metros y se distribuye en nueve plantas más áticos; al inmueble hay que sumarle 154 plazas de aparcamiento, dos locales y servicios diferenciales como un jardín inglés iluminado con luz natural, gimnasio, piscina cubierta climatizada, salas de reuniones privadas, un british club privado y una terraza ajardinada con unas inmejorables vistas de la ciudad. Por diseño, funcionaldad y aprovchamiento de los materiales Cosentino en todas sus variantes, Lagasca 99 y Rafael de la Hoz ganaron el ‘Premio Internacional Europa’ dentro de los conocidos Premios Macael 2019, que reconocen las más singulares obras arquitectónicas realizadas con Dekton, Silestone o Piedra Natural. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Travertino SCALEA Pide tu muestra Kelya Dekton Pide tu muestra Blanco Zeus SILESTONE Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados . Lopesan hotel Málaga University Spanish Pavilion Lakeside Bank Cosentino Center Zurich AEC Illuminazione Manhattan facade 7 West 51st Ette Hotel TR House Cork Residential Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Flagship Projects | Dekton Encimeras Fachadas Residencial Revestimientos Scalea Silestone Suelos
Spanish Court Jamaica 08/12/2020 | Cosentino Flagship Project Dekton complementa la belleza natural de Jamaica Antrobus + Ramirez Localización Jamaica Material Dekton | Natural Stone Colores Zenith | Edora | Blanco Macael | Caliza Alba Cantidad 11.150 m2 Arquitectura / Diseño Antrobus + Ramirez Interior Design Empresa promotora Crissa Hotels Fecha de finalización 2019 Aplicación Floor, bathroom walls and pool 120 habitaciones y casi 9.000 m2 de Dekton El Spanish Court Hotel tan solo ha necesitado diez años de existencia para convertirse en uno de los hoteles de referencia del Caribe, llegando a estar en el top 3 de alojamientos favoritos por el público según las plataformas especializadas del sector. Entre las cualidades que hacen únicas a este hotel se encuentra su particular diseño, que combina elementos naturales propios de su entorno caribeño con materiales vanguardistas y modernos. Ese es el estilo que Christopher Issa, propietario del Spanish Court, quería mantener y potenciar con la renovación del hotel acometida en 2019. “Queríamos un hotel que complementara la belleza natural de Jamaica”, explica Issa, para lo cual él y su equipo buscaron los materiales que mejor se adecuaran al proyecto. “El diseñador quería un suelo blanco y ese fue uno de los grandes desafíos, encontrar el adecuado”. En ese momento entró en juego la amplia variedad de colores de Dekton by Cosentino. Dekton Zenith, el blanco que lo inunda todo La renovación del Spanish Court Hotel pasaba por darle un nuevo aspecto a las lujosas habitaciones y sus espectaculares cuartos de baño, para lo cual el estudio Antrobus + Ramirez apostó por el color Dekton Zenith – 6.967 m2 - como una manera de llevar la luz de Jamaica al interior de las estancias. El resultado lo describe el propio Christopher Issa, “Cuando entras en la habitación renovada con Dekton parece una suite de un millón de dólares”. En la elección de los materiales jugó un papel importante el asesoramiento del equipo de Cosentino, con Astor Paz, Manager General de Cosentino Center Fort Lauderdale, a la cabeza: “Tuvimos la oportunidad de ayudar y asesorar en la instalación de los materiales. De hecho, pasamos varios días formando al equipo de instaladores”. De ese estrecho trabajo en común se deriva el uso en los pasillos de 1.858 m2 de Dekton en color Danae con el acabado anti-deslizante Grip+. Piedra natural para los espacios de relax y diversión Entre los principales atractivos del Spanish Court Hotel se encuentran las áreas de SPA en las que los huéspedes pueden relajarse, así como la gran piscina diseñada tanto para el confort como para la diversión. En esos entornos los diseñadores han buscado mantener la coherencia con el entorno a partir de Piedra Natural en los colores Caliza Alba para la piscina y Blanco Macael para el SPA. ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento ¿Necesitas ayuda con un proyecto? Contacta con nuestros especialistas para recibir asesoramiento Contáctanos Contáctanos Christopher Issa Owner Acompañamiento durante la ejecución del proyecto Christopher Issa destaca la facilidad a la hora de trabajar con Cosentino, teniendo la posibilidad no solo de conocer las propiedades de los materiales y la amplia gama de colores sino de visitar el propio centro de producción en la sede central de Cosentino, en Almería, España. El acompañamiento tanto en la elección de los materiales apropiados como la formación en el momento de la instalación es una de las claves que han convertido al proyecto en éxito tanto por diseño como por ejecución. Materiales de Cosentino utilizados en este proyecto Zenith Dekton Pide tu muestra Edora Dekton Pide tu muestra Blanco Macael SENSA Pide tu muestra Caliza Alba SCALEA Pide tu muestra Otros Case Studies relacionados . Lopesan hotel Málaga University Spanish Pavilion Lakeside Bank Cosentino Center Zurich AEC Illuminazione Manhattan facade 7 West 51st Ette Hotel TR House Cork Residential Ver todos ¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrece Dekton para fachadas? Ver más Flagship Projects | Baños Dekton Hoteles Revestimientos Scalea Suelos