Case Study
Reflejos en Dekton: la renovación del edificio clasicista The Duke en Bruselas
VIVA Architecture
Localización
Bruselas (Bélgica)
Material
Dekton
Aplicación
Fachada pegada
Espesor
8 mm
Fotografía
Pilarshoots
Arquitectura / Diseño
VIVA Architecture
Color
Fossil, Edora
Año
2022
Cantidad
629 m2
Cosentino tiene sorprendentes aplicaciones en interiores en todo el mundo, pero gracias a la ligereza y durabilidad de sus superficies, también es el aliado perfecto para aplicaciones en exteriores. Queda demostrado una vez más con la renovación del edificio de oficinas The Duke en el distrito de Warande en Bruselas. Una composición de elementos gráficos cortados a medida refleja y honra el diseño clásico de la fachada y, junto con una nueva extensión, proporciona un encanto moderno y equilibrado.
The Duke, un edificio emblemático
The Duke fue construido en 1776 a partir de un diseño del arquitecto Barnabé Guimard y recientemente fue adquirido por VIVA Architecture, el estudio de arquitectura de Amberes especializado en proyectos de transformación y reconversión del centro de la ciudad. El conjunto consta de una construcción posterior de 3 plantas y un edificio frontal clásico con una ampliación nueva y contemporánea en la parte superior, que se construyó un poco más atrás en diálogo con la fachada. Ambos edificios están conectados por un largo corredor alrededor del patio central.
Durante el diseño e implementación de la renovación, la identidad clasicista de The Duke fue monitoreada de cerca. Por ejemplo, para devolver la fachada a su antiguo esplendor, se colaboró con la ciudad de Bruselas y la Agencia para el Patrimonio Inmueble; las grandes ventanas arqueadas recuperaron el estilo arquitectónico del siglo XVIII y se han conservado las generosas alturas de los pisos. El patrón gráfico de las juntas en Dekton remite al perfilado de las columnas de la fachada clasicista original.
Un trabajo de innovación
El espectacular trabajo de precisión a la hora de medir y cortar tuvo lugar en la fábrica de Cosentino en España. Allí, todos los paneles de revestimiento de la fachada se hicieron a medida para permitir que la fachada clasicista se expresara en todo el edificio. Para ello, se eligió Dekton Fossil, una variante gris oscuro con un patrón aleatorio de vetas y manchas pálidas.
Se utilizó una variante de color beige claro, concretamente Dekton Edora, para el edificio trasero y las paredes alrededor del patio central. En todas las paredes que dan al patio vemos un juego de contrastes oscuros de líneas negras de 8 mm de ancho, tan ancho como el grosor de las tablas, que, como se mencionó anteriormente, reflejan los elementos clasicistas de la fachada. Las piezas de ambos colores se adhirieron mediante fijación química.
Dekton es ideal como revestimiento de paredes exteriores porque no solo es ligero (solo 20 kg por m2 y, por lo tanto, 4 veces menos pesado que la piedra natural), sino que también es resistente a la intemperie, los arañazos, la contracción y las manchas. Además, el material es neutro en emisiones de CO2 en todos los ámbitos y en todo su ciclo de vida. Es la interpretación perfecta de la belleza clásica y la innovación moderna.