Desde
1945
Hasta
1964
Los orígenes de Cosentino se remontan a un pequeño pueblo en el sur de España, Macael, y a una modesta empresa familiar de fabricación de mármol fundada por inmigrantes italianos en el año 1945. Los fundadores de este pequeño taller son Eduardo Cosentino y Eduarda Justo. Poco podían imaginar que este sería el germen de la empresa multinacional que conocemos hoy en día.
Con los años, se incorpora maquinaria adecuada para la elaboración del mármol: telares de aserrado, discos de corte por agua, decantadoras... La producción iba en aumento y se destinaba mayoritariamente a Cataluña donde se realizaba la labor comercial.
Desde
1965
Hasta
1974
Gracias al fruto del esfuerzo y la expansión del negocio, en 1965 se realiza la compra de la primera cantera de mármol de Macael, denominada de "Perro muerto", que debido a las dificultades del momento desencadenó en una primera ruina para el negocio.
Desde
1975
Hasta
1984
Ya recuperada económicamente, la familia compra su segunda cantera, la de los Hoyos, determinante para el crecimiento de la empresa y para la incorporación de los hijos al negocio familiar.
La segunda generación, conformada por sus hijos Eduardo, Francisco y Pepe constituyen Mármoles Cosentino S.A., la empresa madre de Cosentino S.A. Con una plantilla de 17 trabajadores, se mudan a unas nuevas instalaciones de 40.000 m² en el término municipal de Cantoria, enclave en el que a día de hoy, todavía se encuentra la sede central de la compañía.
La industria vive una gran actividad, se incorpora mármoles Tranco al negocio y comienza un período de gran innovación tecnológica, que añade valor al producto, tanto de corte como de pulido. Se incorpora por primera vez el telar de corte a diamante con agua de río.
Desde
1985
Hasta
1994
Marmolstone se anticipa al mercado
Pero la perseverancia mereció la pena y en el 1991 dieron con la tecla: Silestone. Una nueva superficie elaborada a partir de minerales y pigmentos que distaba de la piedra natural y que llevaba por primera vez a la cocina algo revolucionario: el color.
Este material se había concebido para diferentes usos, pero al presentarlo en las ferias Expo-Piedra (Sevilla) y Cevisama (Valencia) es acogido por los profesionales como la revolución del mundo de la cocina, haciendo posible espacios más abiertos y coloridos con encimeras de diseño funcional.
La empresa iniciaba la incesante tarea de innovación en una industria de sobra conocida en la comarca. No querían hacer lo mismo, era el momento de crear algo nuevo. Esta obsesión les llevó a la ruina hasta en 3 ocasiones, una de ellas con la fabricación fallida de un nuevo material: Marmolstone.
Lanzamiento del primer material de fabricación propia: Marmolstone. Un producto complejo que supuso la tercera ruina que sufrió la empresa, aunque en menos de un año se recuperó para lanzar una versión mejorada, Silestone®.
“Cómo levantar un imperio después de fracasar tres veces”
Silestone revoluciona el mundo de la cocina
1992 fue un año clave, gracias a la participación de la empresa en la Exposición Universal de Sevilla con un mármol blanco Macael en el Auditorio y Silestone, en los pabellones de Andalucía y Emiratos Árabes. Además, en los JJ.OO. de Barcelona se utilizó Silestone para revestir el interior de la Torre Collserola.
Resultado de la fusión de las sociedades Mármoles Cosentino S.A. y Cosentino Stone S.A.
Desde
1995
Hasta
2004
Comienza la expansión internacional con la apertura de la primera filial: Cosentino North América. Gracias al éxito del producto Silestone en varios países de Europa y en Israel, Canadá y EE.UU. se genera una actividad exportadora constante que desencadena en el origen de la primera filial.
Con base en Holanda impulsó la creación de unidades de negocio en Escandinavia, Centro Europa y en algunos países de Europa del Este.
Se abre la filial de Brasil y comienza la expansión en Latinoamérica. Se inician trabajos exploratorios para una futura planta de tratamiento de granitos que desembocaría en Latina de Vitoria. Se abren talleres de elaboración de encimeras en distintas ciudades de América del Sur.
Se abre un taller en Londres, Stone System of London, y un almacén Cosentino Center en las inmediaciones de la capital británica.
Se lanza la protección antibacterias dentro de Silestone. Se trata de un aditivo que se incorpora en las primeras fases de fabricación, por lo que forma parte de todo el material y no es meramente superficial.
Time`s Top
Revolutionary
Producto
Desde
2005
Hasta
2014
Silestone®, primera marca española en la Superbowl
Cosentino se convierte en la primera empresa española en anunciarse en la Superbowl, con un spot de 30“ protagonizado por el exjugador de la NBA Dennis Rodman.
Andrés Velencoso, Paz Vega
Silestone Be Unique
Goya Toledo
Silestone Be Unique
Fernando Alonso
Silestone Platinum Series
01
03
Se pone en marcha la primera línea productiva que se adapta al formato Jumbo (3250 x 1590 mm), orientado al aprovechamiento máximo del material para islas de cocina y encimeras.
La sede se mantiene en Houston, y Eduardo Martínez-Cosentino Alfonso pasa a ser CEO de esta sociedad, con 28 años.
Cosentino wins
Golden Lion award
Cosentino gana el galardón León de Oro en el Festival de Cannes por su spot “Beyond Everything”.
La innovación es una parte intrínseca del ADN de Cosentino, y no hay mayor evidencia que la inversión y el esfuerzo destinado al lanzamiento en 2013 de una nueva superficie ultracompacta que rompe con todos los límites: Dekton. Gracias a sus propiedades, Cosentino consigue abrirse paso a nuevas aplicaciones, a grandes proyectos tanto en interior como en exterior…
Sídney acoge el primer piloto de Cosentino City, un espacio expositivo destinado a convertirse en lugar de encuentro para arquitectos y diseñadores.
Desde
2015
Hasta
2022
Toma su nombre de Eduarda Justo Ortiz, un ejemplo de liderazgo, espíritu empresarial y compromiso social. Nace con el propósito de colaborar en el desarrollo económico, social, formativo y cultural de la provincia de Almería. El seminario Líderes del Futuro es una de sus iniciativas más destacadas.
Cosentino logra estar presente en 4 continentes gracias a la apertura de su filial en Sudáfrica
Cindy Crawford
Silestone Ethereal
Rafa Nadal
Dekton Unlimted
01
02
En 2019, Cosentino consigue la certificación Huella de Carbono 0 para todos los productos Dekton como muestra de su compromiso vinculado al ODS13, Acción por el clima. Se convierte así en la primera superficie Carbon Neutral Cradle to Grave, desde su creación hasta el fin de su vida útil.
En 2020, en pleno año de confinamiento, Grupo Cosentino creó cerca de 700 nuevos empleos, de los cuales, más de 350 fueron en España.
Se inaugura la planta de tratamiento y valorización de residuos COMA de Grupo Cosentino, que nace para dar una solución lo más eficiente y sostenible posible a la gestión de los residuos generados en la Planta Industrial de Cantoria.
Se lanza una nueva mezcla de alto rendimiento de minerales premium y materiales reciclados, producida a través de un proceso de fabricación más sostenible que emplea un 100% de agua reciclada y un 100% de energía eléctrica de origen renovable.
Visitar Silestone.com100 % Energía eléctrica renovable
0 % Vertido de agua
100 % Agua reciclada
Mínimo 20% materiales reciclados
Menos del 50 % de sílice cristalina
HybriQ+ Technology®
La última superficie mineral híbrida
Silestone lanza la primera colección neutra en emisiones de carbono, dentro de las superficies de cuarzo y variantes de piedra de ingeniería, con la que la marca se compromete con la sostenibilidad.
7 de noviembre de 2022. Con una inversión total de 14 millones de euros, la instalación tiene una potencia de 20MW pico y genera unos 34.000 MWh anuales, lo que supone cerca del 20% del consumo eléctrico anual del Parque Industrial de Cosentino.
Con la inauguración de Cosentino City Tokio, la empresa alcanza los 23 showrooms en todo el mundo, lo que refuerza su apuesta por un modelo de negocio más cercano a los profesionales y a los consumidores finales. A finales de ese mismo año, abrirían sus puertas Málaga y Washington y, en 2023, se esperan la puesta en marcha de espacios similares en ciudades como Lisboa, Oporto, Vancouver, Boston, Estambul, Amberes, Melbourne, Alicante o São Paulo.
Amberes
Ámsterdam
Antwerp
Atlanta
Barcelona
Boston
Chicago
Dubái
Estocolmo
Londres
Los Ángeles
Madrid
Málaga
Mallorca
Manhattan
Miami
Milán
Montreal
Nueva York
París
San Francisco
Sao Paolo
Seattle
Singapur
Sídney
Tel Aviv
Tokio
Toronto
Vancouver
Washington DC