
-
Una instalación con tablas de Dekton® en la Plaza del Agua de Ferrol, en colaboración con Cáritas y la asociación ASPANEPS, así como un recorrido conformado a través de diferentes Meninas realizadas en Dekton®, fueron las acciones principales promovidas por Cosentino en la edición de este año.
En el marco de su vinculación con el mundo de la cultura y el arte, la compañía ha colaborado un año más con el Festival Las Meninas de Canido que se ha celebrado durante este fin de semana en Ferrol (A Coruña). Se trata de una iniciativa, con 16 años de vida, impulsada por el reconocido artista local Eduardo Hermida, que aúna arte, música, cultura y gastronomía para dar una nueva vida y regenerar el barrio de Canido. Gracias a este proyecto, no sólo el festival se ha consolidado como un referente nacional en arte urbano, sino que esta área ferrolana se ha transformado en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.
Del 1 al 3 de septiembre, la edición de este año ha contado con más de 60 muralistas y 13 conciertos, además de diferentes ponencias, talleres y espacios gastronómicos. Una vez más ha destacado el trabajo de artistas como los ferrolanos Andrés Gabarres, Fer Patiño o Mario Manei, y nombres como los de Ines Beckman, Jaume Molera, Javier Vidal, Kapi, Octavio Ramalho o Rogéria Magalhaes, que han transformado los edificios y paredes de este barrio en lienzos dónde crear obras singulares y vanguardistas. Un binomio que entremezcla, por tanto, arte y arquitectura.
Cosentino, además de colaborador del evento, ha tenido una participación muy activa en el mismo. En primer lugar, en la Plaza del Agua se colocaron dos tablas en gran formato de Dekton® que sirvieron como murales para que familias y niños pudieran pintarlo, así como trabajar en un mosaico gracias a múltiples muestras de Dekton®. Esta iniciativa contó con la colaboración de Cáritas y la asociación ASPANEPS (Asociación de País de Nenos Con Problemas Psico Sociais).
La instalación de la Plaza del Agua fue completada asimismo con una escultura de una Menina realizada en granito Silvestre Moreno, piedra con certificado Ecolabel de material sostenible, por Javier Lavandeira, cliente marmolista de Cosentino.
Por otra parte, se elaboraron todo un “ejército” de Meninas hechas en Dekton®, que fueron colocadas en diferentes puntos del barrio al objeto de construir un recorrido o ruta por el mismo. Esta acción estuvo asociada a un sorteo en el que cualquier persona podía participar identificándose con una foto y acertando el color de Dekton® de cada Menina. El ganador de esta acción recibirá una pieza de Dekton® dibujada por el propio Eduardo Hermida.
Tags: A Coruña, Arte, Cultura, Meninas de Canido, RSC | 3 semanas ago | Written by: Cosentino